06 abr. 2025

Según forense, muertes en Tacumbú fueron por heridas de arma blanca

El director de Medicina Legal, Pablo Lemir, explicó que seis de los siete reclusos fallecidos en la Penitenciaría de Tacumbú ya fueron sometidos a la autopsia. Se determinó que todas esas muertes se dieron por heridas de arma blanca.

motín.jpg

Según forense, fallecidos en Tacumbú fueron por heridas de arma blanca.

Foto: Gentileza.

Seis de los siete fallecidos que dejó el amotinamiento en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú ya fueron sometidos a la autopsia. El médico forense Pablo Lemir afirmó que todas esas muertes fueron a causa de heridas de arma blanca.

“Es un trabajo minucioso y se describe herida por herida, se describe y fotografía absolutamente todo. En principio se puede afirmar que todas las muertes son provocadas por heridas de arma blanca”, mencionó a los medios de prensa.

Detalló que cada uno de los cuerpos poseen distintos tipos de heridas de arma blanca y algunos sufrieron ataduras en las manos y decapitación post mortem, informó Telefuturo.

Lea más: Aplicarán Protocolo de Minnesota para analizar cadáveres de fallecidos en Tacumbú

El último cuerpo, que sería de un hombre de 49 años, fue encontrado en un túnel y será trasladado hasta la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

“El ultimo cuerpo también va a ser traído a la Morgue Judicial y la autopsia podría pasar para mañana, es lo que estimo”, mencionó Lemir.

Todas las víctimas fueron identificadas como Francisco Vargas Leiva, Alcides Ramón González, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shareamm Barrios y Roberto Ríos.

De los mismos, González Cáceres y Ríos son los únicos condenados. Los demás están procesados.

El amotinamiento en el interior de la penitenciaría se registró en la tarde de este martes. A la mañana también los reclusos quemaron colchones en los pasillos.

Las personas privadas de libertad habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

La situación se habría originado por el traslado del recluso Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante y ex socio de Yacaré Po, hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.