25 abr. 2025

Según Frente Guasu, con Felippo en Conacyt el país seguirá en el subdesarrollo

El Frente Guasu criticó la designación de Eduardo Felippo al frente del Conacyt y refirió que si la investigación, el desarrollo cognitivo, la tecnología y la ciencia quedan a cargo de un empresario que todavía se mueve con una “lógica medieval”, el país seguirá “padeciendo el subdesarrollo”.

Revista Hora Industrial, Eduardo Felippo 2019, UH_15247485.jpg

El Frente Guasu rechaza la designación de Eduardo Felippo al frente del Conacyt.

Foto: Archivo ÚH.

En un comunicado emitido este viernes, el Frente Guasu manifestó su rechazo por la designación del empresario Eduardo Felippo como titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

A través de un pronunciamiento, la nucleación política refirió que la designación realizada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue “desconociendo a toda la sociedad académica y científica del país”.

Lea más: Vuelven a manifestarse en contra de designación de Eduardo Felippo

“Si este Gobierno quisiera apuntalar a un empresariado, como el desarrollo de la sociedad en general, debería contar con personas calificadas en la generación de conocimiento, personas con las cuales nuestro país cuenta, a pesar del poco estímulo oficial”, señala el documento.

Embed

Si ese criterio moderno no se adopta; si la investigación, el desarrollo cognitivo, la tecnología y la ciencia quedan a cargo de un empresario que todavía se mueve con una lógica medieval, nuestro país seguirá padeciendo el subdesarrollo”, continúa el escrito.

En este sentido, añadió que el Frente Guasu se suma a las expresiones de la sociedad académica y científica de Paraguay.

Lea también: Mario Abdo dice que asume el riesgo al designar a Eduardo Felippo en Conacyt

Un grupo de estudiantes, científicos e investigadores se volvieron a manifestar el jueves frente a la sede del Conacyt, contra la designación de Eduardo Felippo. Siguen exigiendo que la titularidad de la institución esté a cargo de un científico o investigador.

Por su parte y en su defensa, Abdo Benítez alegó que es un riesgo asumido por él y pidió respeto a sus decisiones, considerando que rechazar una terna sería algo extremo, dando a entender que la falta de perfil científico no es un problema.

Más contenido de esta sección
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.