06 may. 2025

Según INE, hubo menos desocupados al cierre del 2021

Un informe del INE sobre el mercado laboral en el país señala que se registraron cerca de 60.000 nuevos ocupados entre octubre y diciembre del 2021.

Desocupados.jpg

El informe del INE señala que hubo una disminución de desocupados en el cuarto trimestre de 2021.

Foto: Archivo ÚH.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer un informe sobre el mercado laboral en el país, con datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del cuarto trimestre del 2021.

Según esos datos, los indicadores de empleo permanecen estables, con cerca de 60.000 personas que consiguieron empleo o se ocuparon durante los últimos tres meses del año pasado. El documento refiere que en ese periodo la desocupación se redujo en 10.000 personas.

En ese sentido, la tasa de fuerza de trabajo en comparación al tercer trimestre del año 2021 registró un leve aumento de entre el 71,4% a 72,1%, con un aumento de 52.260 personas, de las cuales alrededor de 41.000 fueron mujeres.

Asimismo, se registró un aumento de la desocupación del 0,3%, respecto al tercer trimestre del 2021, y en términos interanuales la desocupación se redujo en 10.000 personas. La tasa de subocupación actual es de 4,6%, “lo que representa la más baja en los últimos 5 años”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Unos 93 empleadores solicitaron su cancelación en el Ministerio de Trabajo

Además, durante el mismo periodo, las personas clasificadas como desocupadas fueron alrededor de 256.860, de las cuales, cerca de 104.108 fueron hombres (41%) y 152.752 mujeres (59%).

Tras darse a conocer el reporte, la titular del Ministerio de Trabajo, Carla Bacigalupo, manifestó que al último trimestre del 2021 ya no se registró la estadística de “inactividad circunstancial” de las personas desocupadas a causa de la pandemia del Covid-19.

Además, la funcionaria estatal señaló que entre octubre, noviembre y diciembre del 2021 más de 52.000 personas se reincorporaron a la fuerza laboral y destacó que hubo un descenso continuo en la tasa de subocupación.

Las personas ocupadas son las que conforman la fuerza de trabajo, es decir, las que trabajaron en una actividad económica, con o sin remuneración por lo menos una hora en una semana. Mientras tanto, las subocupadas son quienes en una semana trabajaron menos de 30 horas y estuvieron disponibles para trabajar más horas.

Lea también: Jóvenes ganan sueldo promedio mensual de G. 1.776.000

Según el INE, se denomina desocupada a una persona que no trabaja ni una hora en una actividad económica en los últimos siete días anteriores al día de la entrevista, está disponible para trabajar y busca activamente trabajo.

Finalmente, la fuerza de trabajo se calcula por la cantidad de personas que estuvieron ocupadas o realizaron alguna actividad económica por lo menos una hora en una semana y las desocupadas o que no realizaron ninguna actividad económica y buscaron trabajo en ese periodo.

Más contenido de esta sección
El Juzgado Penal de Garantías otorgó el sobreseimiento definitivo al senador Rafael Filizzola en una causa de lesión de confianza por la refacción de comisarias, cuya imputación inicial data del 2013.
Una explosión registrada este mediodía en un taller de refrigeración dejó con lesiones a un trabajador, quien realizaba labores de reparación en el momento del hecho en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Un joven conocido como “Bebe’i” fue detenido en Concepción por haber supuestamente robado algunos objetos del Centro de Bienestar Infantil. El mismo cuenta con varios antecedentes.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.