08 abr. 2025

Según Riera, no hubo ni 50% de acatamiento en huelga

El ministro de Educación y Ciencia (MEC), Enrique Riera, manifestó que no hubo ni un 50% de acatamiento en la huelga docente. Agregó que, de los 9 gremios, 5 están de acuerdo con la propuesta de la cartera educativa.

huelga.PNG

La marcha se realizó ayer jueves y sigue este viernes. Foto: Walter Franco ÚH.

“Hubo un acatamiento parcial”, manifestó Riera este viernes sobre las marchas de docentes que se realizan desde ayer en todo el país.

Agregó que recibieron muchos mensajes de apoyo de la ciudadanía que sí está de acuerdo con la capacitación docente, que es para él, el único punto que analizan. “La ciudadanía reclama mejoras en la calidad de educación”, manifestó.

Señaló que, de los 9 gremios docentes, 5 están dispuestos a acordar lo que plantea el MEC porque lo consideran una certeza de aumento salarial escalafonado de aquí a cinco años, y no un aumento que vaya a depender del humor del ministro de turno.

“La pelota está en su cancha (...) y no tenemos retorno todavía, pero podemos interpretar que la movilización es un no”, aseguró.

Informó, en comunicación con la 970 AM, que aceptar el pedido gremial, de aplicar un aumento salarial del 32% a todos los docentes, significaría la inversión de USD 225 millones por año y que ese dinero actualmente no se tiene.

Por otro lado, criticó a los estudiantes que se plegaron a la movilización de los educadores en la tarde de ayer jueves y consideró “raro que los chicos se movilicen por los dirigentes sindicales que no se quieren capacitar o que dicen que no necesitan incentivo”.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.