12 abr. 2025

Según Ruiz Díaz, 10 buses sufrieron daños durante la huelga

El representante de Cetrapam, César Ruiz Díaz, aseguró que 10 buses sufrieron daños durante la realización de la huelga general, incluyendo al de la línea 9 y la 232 cuyos parabrisas fueron rotos días antes. También dijo que el 45% de las empresas del gremio trabajaron con normalidad este miércoles.

buses huelga.jpg

Cuatro buses de la línea 30 sufrieron rotura de parabrisas. Foto: Raúl Cañete ÚH.

Los buses afectados fueron cuatro unidades de la línea 30, cuatro de la empresa La Sanlorenzana, uno de la línea 9, y uno de la línea 232, de la empresa Ciudad de Villeta, según informó César Ruiz Díaz, representante del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) a ULTIMAHORA.COM este jueves.

Agregó, que algunos buses de la línea 23 también se vieron afectados pero que los daños a esta empresa aún no fueron cuantificados. Respecto a esta empresa aseguró que trabajaron desde las 5.30 con 80 unidades con una frecuencia de 4 minutos.

Entre los casos, incluyó al colectivo de la línea 9, cuyo chofer aseguró que el pasado martes, dos motociclistas rompieron los parabrisas al grito de "¡Qué viva la huelga!”, de acuerdo a la denuncia policial; y a la unidad de Ciudad de Villeta, dañado por supuestos huelguistas en las cercanías del Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

“Todos los casos fueron denunciados, por suerte no se registraron heridos, solo daños materiales”, expresó el titular de Cetrapam a este medio.

Confirmó que finalmente el 45% de las empresas agremiadas a Cetrapam trabajaron durante la jornada de manifestaciones, sin embargo días antes a la huelga el empresario había asegurado que el 80% de los buses saldrían a las calles.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.