15 may. 2025

Según Valiente, ultimátum de Cartes a aduaneros es en apoyo a su gestión

Según el titular de Aduanas, Nelson Valiente, la exigencia máxima del presidente de la República, Horacio Cartes, a los aduaneros sobre las recaudaciones fue en apoyo a su gestión. Aseguró que sintió que faltaba un “refuerzo del más alto nivel”.

La orden.  El presidente  da instrucciones a Nelson Valiente (i), director de Aduanas.

La orden. El presidente da instrucciones a Nelson Valiente (i), director de Aduanas.

“Empecé a delinear la estrategia de trabajo para todo el año, pero en el transcurrir de los días pude percibir que quizá hacía falta un refuerzo del más alto nivel gubernamental para respaldar lo que yo había comentado en los primeros días del 2014", manifestó el director de Aduanas, Nelson Valiente en comunicación con la 1080 AM este martes al referirse a los administradores de la institución que se reunieron este lunes con el presidente de la República Horacio Cartes.

Expresó que a los pocos días de dar directrices del trabajo, sintió que los aduaneros lo percibían como una “ocurrencia o locura suya” y pidió a Cartes que organice una reunión. “Yo propuse la convocatoria”, refirió.

Resaltó que existen imperiosas y urgentes necesidades de aumentar la recaudación para el Tesoro Público teniendo en cuenta los superávit registrados en meses anteriores y especialmente los de enero del 2013 en relación con el mismo mes de este año.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Al cierre del mes de enero pudimos ver que tuvimos un aumento en el tipo de cambio de más de 500 puntos respecto a enero del 2013. Hubo una reducción en la cantidad de importaciones con respecto a la cantidad del año pasado que en más de mil operaciones menos de importación, que sería una retracción de más del 6% y en valores imponibles sobre el cual se hace la liquidación de los tributos hubo una reducción del 14%", explicó Valiente. A esto agregó que del 100% de las importaciones depende el Estado.

El jefe de Estado, se reunió este lunes con los administradores de la Dirección de Aduanas y les exigió un trabajo más estricto y controles más eficaces a fin de lograr una mayor recaudación en los diversos puntos de control.

“A pesar de la reducción nosotros obtuvimos un superávit del 5% con respecto a enero del año pasado y consiguiendo un monto nunca antes registrado en un mes de enero en toda la historia de la institución”, dijo el director de aduanas respecto a los ingresos.

Comentó que el presidente dijo estar “un poco harto y cansado” de las luchas internas dentro de la institución. Expresó que mucha gente quiere estar bien colocada, en lugares estratégicos y estaba recibiendo mucha información y peticiones políticas de manera personal a través de varios sistemas de comunicación.

El mandatario aclaró además que no insta a estas acciones por un interés en “aportes a la corona”, ya que él tiene suficiente patrimonio y que no lo necesita, según informó Valiente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.