11 feb. 2025

Según Valiente, ultimátum de Cartes a aduaneros es en apoyo a su gestión

Según el titular de Aduanas, Nelson Valiente, la exigencia máxima del presidente de la República, Horacio Cartes, a los aduaneros sobre las recaudaciones fue en apoyo a su gestión. Aseguró que sintió que faltaba un “refuerzo del más alto nivel”.

La orden.  El presidente  da instrucciones a Nelson Valiente (i), director de Aduanas.

La orden. El presidente da instrucciones a Nelson Valiente (i), director de Aduanas.

“Empecé a delinear la estrategia de trabajo para todo el año, pero en el transcurrir de los días pude percibir que quizá hacía falta un refuerzo del más alto nivel gubernamental para respaldar lo que yo había comentado en los primeros días del 2014", manifestó el director de Aduanas, Nelson Valiente en comunicación con la 1080 AM este martes al referirse a los administradores de la institución que se reunieron este lunes con el presidente de la República Horacio Cartes.

Expresó que a los pocos días de dar directrices del trabajo, sintió que los aduaneros lo percibían como una “ocurrencia o locura suya” y pidió a Cartes que organice una reunión. “Yo propuse la convocatoria”, refirió.

Resaltó que existen imperiosas y urgentes necesidades de aumentar la recaudación para el Tesoro Público teniendo en cuenta los superávit registrados en meses anteriores y especialmente los de enero del 2013 en relación con el mismo mes de este año.

“Al cierre del mes de enero pudimos ver que tuvimos un aumento en el tipo de cambio de más de 500 puntos respecto a enero del 2013. Hubo una reducción en la cantidad de importaciones con respecto a la cantidad del año pasado que en más de mil operaciones menos de importación, que sería una retracción de más del 6% y en valores imponibles sobre el cual se hace la liquidación de los tributos hubo una reducción del 14%", explicó Valiente. A esto agregó que del 100% de las importaciones depende el Estado.

El jefe de Estado, se reunió este lunes con los administradores de la Dirección de Aduanas y les exigió un trabajo más estricto y controles más eficaces a fin de lograr una mayor recaudación en los diversos puntos de control.

“A pesar de la reducción nosotros obtuvimos un superávit del 5% con respecto a enero del año pasado y consiguiendo un monto nunca antes registrado en un mes de enero en toda la historia de la institución”, dijo el director de aduanas respecto a los ingresos.

Comentó que el presidente dijo estar “un poco harto y cansado” de las luchas internas dentro de la institución. Expresó que mucha gente quiere estar bien colocada, en lugares estratégicos y estaba recibiendo mucha información y peticiones políticas de manera personal a través de varios sistemas de comunicación.

El mandatario aclaró además que no insta a estas acciones por un interés en “aportes a la corona”, ya que él tiene suficiente patrimonio y que no lo necesita, según informó Valiente.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.