11 may. 2025

Segunda dosis de AstraZeneca está garantizada, afirma Castro

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), informó este viernes que las segundas dosis de la vacuna AstraZeneca están garantizadas para la población, pero su aplicación queda suspendida durante este fin de semana.

Vacunas.png

Héctor Castro, director del PAI, mencionó que hay garantía de cubrir las segundas dosis de las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19.

Foto: Gentileza

En conferencia de prensa, el doctor Héctor Castro, director del PAI, mencionó que hay garantía de cubrir las segundas dosis a todas las personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19.

Precisó que la aplicación de las segundas dosis quedará suspendida este fin de semana, ya que están esperando la llegada de al menos 253.440 dosis de dicha plataforma que fueron donadas por el Gobierno de España.

“La vacuna de AstraZeneca, motivo de preocupación de muchas personas, tenemos la confirmación de la llegada de 253.440 dosis donadas por España, esto sale hoy (viernes) de Holanda”, explicó en conferencia de prensa.

Lea más: España donará 252.000 dosis de AstraZeneca a Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Castro manifestó que, según disponibilidad de estos biológicos, estarán evaluando reducir el intervalo de la segunda aplicación a ocho semanas. “Hay muchas personas esperando su segunda dosis y el mensaje es que está garantizada la aplicación”, insistió.

Una vez que el lote de vacunas llegue al país van a socializar y confirmar los días en que se continuará con la inmunización para completar el esquema. Este lote de vacunas será remitido al país mediante el mecanismo Covax, que se ocupará de las tareas logísticas.

Esta donación vendrá a salvar la consolidación del esquema de vacunación de al menos 198.000 personas que recibieron la primera dosis de la AstraZeneca, entre finales de mayo y principios de junio.

Desde la última semana de abril, en adelante, se aplicaron 296.400 dosis de esta plataforma, tanto de la tanda que entregó Covax como las donaciones hechas por México y Uruguay. Una parte de la cooperación mexicana ya se destinó para segundas dosis.

Con relación a las otras plataformas, explicó que todos los que recibieron su primera dosis de Moderna y Hayat Vax (Sinopharm), que tienen un intervalo de cuatro semanas, deben acudir a los puestos de vacunación desde el próximo jueves o viernes, sin tener en cuenta terminación de cédula.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.