03 feb. 2025

Segunda dosis de refuerzo contra el Covid-19 desde el lunes

El Ministerio de Salud Pública aplicará la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, contra el Covid-19 a personas de 18 años en adelante desde este lunes.

vacunación covid.jpg

Plan de vacunación será enfocado en la aplicación de las segundas dosis a partir de hoy.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el lunes el Ministerio de Salud Pública ampliará la población para acceder a la segunda dosis de refuerzo, o cuarta dosis, contra el Covid-19 a personas de 18 años en adelante.

Solamente se tiene que completar un mínimo de cuatro meses desde la aplicación de la tercera dosis, tanto en el país como en el extranjero.

La cartera sanitaria recordó que la primera dosis se dirige a personas de 5 años en adelante. Para niños de 5 a 11 años se utilizará la Pfizer pediátrica; para adolescentes de 12 a 17 años, como para adolescentes embarazadas con 12 semanas de gestación en adelante, también la Pfizer, y las demás plataformas para personas de 18 años en adelante.

Asimismo, los niños y adolescentes deben ir acompañados por uno de sus padres o tutor legal, con su cédula de identidad, fotocopia del certificado de nacimiento o libreta de familia, o fotocopia de la resolución judicial, en el caso del tutor o guarda temporal. Si no se cuenta con la partida de nacimiento u otro documento que respalde la filiación, el acompañante mayor de edad debería firmar una declaración jurada que certifique la filiación o el grado de parentesco.

Nota relacionada: Salud recomienda cuidarse ante enfermedades respiratorias

Para la segunda dosis se debe cumplir el intervalo de tres o cuatro semanas, según la plataforma recibida, desde la aplicación de la primera dosis.

Para la tercera aplicación, los adolescentes de 12 a 17 años que hayan recibido las dos anteriores, con intervalo de cuatro meses, podrán recibir el refuerzo con Pfizer, así como también las embarazadas a partir de 12 semanas de gestación.

Aquellos que recibieron CoronaVac, Covaxin, Sinopharm, HayatVax, Pfizer, AstraZeneca, Sputnik V o Moderna reciben Pfizer, con intervalo mínimo de 4 meses. Mientras que los que se aplicaron la Janssen, recibirán Pfizer o Moderna, con intervalo de tres meses mínimo.

Para la cuarta dosis, independientemente de la plataforma aplicada, el refuerzo se suministrará según disponibilidad. En vacunate.gov.py se pueden verificar el horario de los vacunatorios.

Sigue vacunación contra la influenza

Además, el Ministerio de Salud informó que siguen con la vacunación contra la influenza a la población de 6 meses de vida en adelante.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, Ana Campuzano, manifestó días atrás que los casos respiratorios de niños “están creciendo en forma sorprendente” y por eso, el gremio solicita que las vacaciones de invierno —marcadas desde el 11 hasta el 22 de julio— se adelanten.

Más contenido de esta sección
El presunto narcotraficante brasileño Lindomar Reges Furtado fue atrapado en un condominio ubicado no Recreio dos Bandeirantes, un barrio lujoso de Río de Janeiro. La Justicia paraguaya ordenó su captura tras escapar de la Fiscalía hace más de dos años.
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.