03 feb. 2025

Segunda dosis de Sputnik V en pausa, mientras se avanza con otras vacunas

La aplicación de la segunda dosis de Sputnik V no se realizará en la próxima semana hasta que lleguen más vacunas en los siguientes días. No obstante, seguirá el plan de vacunación con otras plataformas.

doc Hector Castro del PAI.jpeg

El doctor Héctor Castro indicó que seguirán con la vacunación de la segunda dosis, a excepción de la Sputnik V.

Foto: Gentileza.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), presentó en la conferencia de prensa del Ministerio de Salud este viernes el calendario de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 previsto para el jueves y viernes de la próxima semana.

El cronograma señala que todas las personas que recibieron la vacuna AstraZeneca hasta el 14 de agosto, la Moderna hasta el 23 de agosto y Pfizer al cumplirse los 21 días de intervalo podrán aplicarse la segunda dosis sin tener en cuenta la terminación de cédula.

Sin embargo, la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V quedó excluida del calendario en la conferencia de esta jornada.

Nota relacionada: Jóvenes con 18 años cumplidos se vacunarán desde el lunes

Castro explicó que se aguarda la llegada de más unidades del segundo componente de dicha plataforma para la siguiente semana y que en los próximos días se confirmarán la cantidad y la fecha de arribo al país.

“Por esta semana, vamos a tener novedades respecto a la confirmación de la llegada del componente 2 para actualizar. Ustedes saben que quedó hasta el 12 de junio. Hay personas que ya cumplieron los tres meses de intervalo, entonces en la semana vamos a dar información al respecto”, aseguró.

El director del PAI sostuvo que aproximadamente 300.000 personas están pendiente de dicha vacuna.

Lea también: Covid-19: Arriban 44.460 dosis de Pfizer a Paraguay

Asimismo, entre otras cosas, reportó que de las 5.081.778 unidades de vacunas anti-Covid recibidas por Paraguay, ya se aplicaron un total de 4.397.748, de los cuales 2.549.600 corresponde a la primera dosis y 1.848.148 de las dos dosis.

La cartera sanitaria recomienda para la aplicación de la segunda dosis acudir al mismo vacunatorio de la primera vez y verificar si se encuentra disponible en la página vacunate.gov.py.

En el mismo portal se deben registrar las personas con 18 años cumplidos para la vacunación de la primera dosis que será entre el próximo lunes y miércoles, de acuerdo con lo que anunció esta jornada el jefe del PAI.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal remitió a la Fiscalía un informe sobre los datos extraídos al celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. El magistrado reveló que hay indicios de corrupción pública que implica a un diputado colorado, dos fiscalas y una jueza de Pedro Juan Caballero.
El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40°C.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.