11 abr. 2025

Segundo caso de Covid-19 en Coronel Oviedo puso en cuarentena a populoso barrio

Bajo control policial cumplen cuarentena los pobladores de un extenso barrio de Coronel Oviedo, luego de que un joven haya dado positivo al Covid-19. En las próximas horas se sabrá si hay más contagiados en la misma zona.

cuarentena barrio coronel oviedo.jpeg

La Policía estableció barreras en distintos puntos del asentamiento para controlar el cumplimiento de la cuarentena.

Foto: Robert Figueredo.

La confirmación del segundo caso positivo de Covid 19 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, generó miedo y preocupación en un populoso barrio de la ciudad, que quedó en cuarentena bajo control policial.

Se trata del asentamiento de donde es oriundo un joven de 20 años derivado al Ineram en la noche del sábado y que ahora está en tratamiento por el nuevo coronavirus. Según datos preliminares, habría adquirido la enfermedad en Asunción cuando se encargaba del cuidado de un tío en un centro médico.

El hecho de que el joven haya compartido socialmente con varias personas en los últimos días provocó reacciones de diferentes tipos. La zona entró en cuarentena bajo estricto control policial en distintas calles.

Autoridades sanitarias de la región, desde el pasado sábado, vienen tomando las medidas de rigor. A unas 10 personas del vínculo familiar les fueron tomadas muestras, cuyo resultado se sabría en las próximas horas.

Se teme un contagio masivo puesto que el joven tardó en notificar su estado a pesar de los síntomas que presentó durante varios días. Otro tío se encuentra internado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo a la espera del resultado de laboratorio.

La directora de la V Región Sanitaria, Lorena Ocampos, pidió calma a la población alertada por el caso confirmado. Vecinos del asentamiento en cuestión esperan medidas sanitarias más estrictas.

Desde Salud Pública advirtieron que cada familia de la zona debe permanecer en su vivienda esperando indicaciones luego de saber los resultados de análisis en Asunción.

La Policía montó guardia en varios puntos de entrada y salida al asentamiento, de tal forma que las personas eviten la circulación que podría contribuir en el contagio.

Desde la V Región Sanitaria solicitaron no dar a conocer el nombre del populoso barrio en cuestión, para no estigmatizar a los pobladores ni crear pánico de forma innecesaria.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.