09 abr. 2025

Segundo caso de Covid-19 en Coronel Oviedo puso en cuarentena a populoso barrio

Bajo control policial cumplen cuarentena los pobladores de un extenso barrio de Coronel Oviedo, luego de que un joven haya dado positivo al Covid-19. En las próximas horas se sabrá si hay más contagiados en la misma zona.

cuarentena barrio coronel oviedo.jpeg

La Policía estableció barreras en distintos puntos del asentamiento para controlar el cumplimiento de la cuarentena.

Foto: Robert Figueredo.

La confirmación del segundo caso positivo de Covid 19 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, generó miedo y preocupación en un populoso barrio de la ciudad, que quedó en cuarentena bajo control policial.

Se trata del asentamiento de donde es oriundo un joven de 20 años derivado al Ineram en la noche del sábado y que ahora está en tratamiento por el nuevo coronavirus. Según datos preliminares, habría adquirido la enfermedad en Asunción cuando se encargaba del cuidado de un tío en un centro médico.

El hecho de que el joven haya compartido socialmente con varias personas en los últimos días provocó reacciones de diferentes tipos. La zona entró en cuarentena bajo estricto control policial en distintas calles.

Autoridades sanitarias de la región, desde el pasado sábado, vienen tomando las medidas de rigor. A unas 10 personas del vínculo familiar les fueron tomadas muestras, cuyo resultado se sabría en las próximas horas.

Se teme un contagio masivo puesto que el joven tardó en notificar su estado a pesar de los síntomas que presentó durante varios días. Otro tío se encuentra internado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo a la espera del resultado de laboratorio.

La directora de la V Región Sanitaria, Lorena Ocampos, pidió calma a la población alertada por el caso confirmado. Vecinos del asentamiento en cuestión esperan medidas sanitarias más estrictas.

Desde Salud Pública advirtieron que cada familia de la zona debe permanecer en su vivienda esperando indicaciones luego de saber los resultados de análisis en Asunción.

La Policía montó guardia en varios puntos de entrada y salida al asentamiento, de tal forma que las personas eviten la circulación que podría contribuir en el contagio.

Desde la V Región Sanitaria solicitaron no dar a conocer el nombre del populoso barrio en cuestión, para no estigmatizar a los pobladores ni crear pánico de forma innecesaria.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.