21 feb. 2025

Segundo caso de viruela del mono no salió del país

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, dijo este viernes que el segundo caso confirmado de viruela del mono es una persona que no salió del país y se encuentran investigando su entorno.

Guillermo Sequera.jpg

El segundo caso confirmado de viruela del mono es una persona que no salió del país.

Foto: Fernando Calistro

Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó en conferencia de prensa que el segundo caso confirmado de viruela del mono no salió del país. Ahora las autoridades sanitarias están enfocadas en investigar el entorno del paciente.

Se trata de un hombre que presentó síntomas el domingo pasado. Actualmente, se encuentra cumpliendo con el aislamiento correspondiente en su domicilio y sin mayores complicaciones.

“Es una persona que no salió del país y estamos investigando su grupo de contacto. Probablemente, estamos hablando de que el virus ya está circulando en nuestro país”, acotó.

El Ministerio de Salud recomendó acudir a consulta ante las primeras sospechas de padecer la enfermedad, cuyos síntomas podrían ser salpullido, lesiones en la piel en cualquier parte del cuerpo y/o mucosas, como en la boca y/o región genitoanal.

5312819-Libre-1076098070_embed

Asimismo, algunos síntomas podrían ser fiebre, cefalea o dolor de cabeza, inflamación de los ganglios, dolor de cuerpo y cansancio intenso.

Lea más: Salud confirma segundo caso de viruela del mono en el país

El primer caso de viruela del mono en Paraguay se confirmó el 26 de agosto pasado. En esa ocasión, el Ministerio de Salud señaló que el caso provino de Brasil, mediante una persona que estuvo dos semanas en el país vecino.

Por otro lado, Sequera habló sobre la situación actual de la pandemia del Covid-19 en nuestro país y afirmó que estamos en un periodo donde la circulación es muy baja.

5312820-Libre-283667050_embed

“Todos los distritos están en nivel uno y es un buen momento para descansar del uso del tapabocas”, subrayó.

En esa misma línea, Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), instó a la ciudadanía a completar el esquema de vacunación contra el coronavirus.

“La pandemia no terminó, solo cambió su dinámica y las vacunas también van a tener una planificación más regular”, señaló.

Por último, Castro insistió a las familias a vacunar a los niños ante la aparición de casos de sarampión en Argentina y Brasil, y de uno sospechoso en el Departamento de Itapúa. El país no tiene más casos confirmados desde 1998.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.