08 abr. 2025

Segundo día de la feria Sabores y Colores del Paraguay en calle Palma

Sigue el segundo día de la feria Sabores y Colores del Paraguay, que se realiza este sábado sobre la calle Palma de Asunción, en el marco de los Juegos Odesur 2022.

Feria sobre calle Palma.jpg

Sigue el segundo día de la feria Sabores y Colores del Paraguay.

Foto: Daniel Duarte.

La feria Sabores y Colores del Paraguay se desarrolla este sábado, hasta las 19:00, sobre la calle Palma de Asunción, desde la intersección con la calle Independencia Nacional hasta la arteria 14 de Mayo.

Familias enteras, turistas y distintas delegaciones de los países que participan de los Juegos Odesur disfrutaron de una diversidad de platos gastronómicos, artesanías, comidas típicas y manualidades en la jornada sabatina, a pleno sol.

Es intenso el ir y venir de las personas que caminan recorriendo las coloridas casillas distribuidas sobre la calle Palma. El evento es organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Itaipú Binacional.

5313895-Libre-1671973836_embed

Esta iniciativa pretende mostrar a los visitantes nuestras raíces gastronómicas y la producción artesanal.

Agentes de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito se encuentran brindando la cobertura pertinente. Participan referentes turísticos de los departamentos Central, Cordillera, Caazapá, Paraguarí, Misiones, Itapúa y Canindeyú.

Lea más: Realizan la feria Sabores y Colores del Paraguay en calle Palma

Los Juegos Suramericanos Asunción 2022 se desarrollan en Asunción, área metropolitana y Encarnación hasta el 15 de octubre. En lo que va de los XII Juegos Suramericanos, Paraguay ya logró 20 medallas de las 50 que busca.

Los países participantes son Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Las mayores delegaciones son de Brasil y Argentina.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.