13 abr. 2025

Segundo día de movilización de campesinos por el microcentro de Asunción

Por segundo día, campesinos e indígenas marchan por las calles de la ciudad de Asunción. Piden la salida del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez.

WhatsApp Image 2021-03-23 at 11.25.57.jpg

Segundo día de movilización de campesinos por el microcentro de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

Campesinos de varias organizaciones e indígenas se movilizan por segundo día consecutivo por las calles del microcentro de Asunción y otros puntos del país, pidiendo la renuncia del presidente, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Los manifestantes marcharon por las calles de la capital con carteles, banderas paraguayas y cánticos en repudio al Gobierno y toda su gestión en medio de la crisis sanitaria y política.

Las protestas, movilizaciones y cierres de rutas se replican en distintos departamentos. Incluso, llegaron hasta el Ministerio Público, donde cuestionaron la gestión de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Lea más: Cierre de ruta en Misiones contra la corrupción estatal

Los problemas de tierra y persecución a los campesinos y pueblos indígenas, así como la corrupción en las instituciones públicas, fueron duramente cuestionados por el sector.

Mientras que la Federación Nacional Campesina (FNC) se prepara para movilizarse este jueves también en Asunción.

Teodolina Villalba, secretaria general de la FNC, mencionó en su momento que son conscientes sobre la situación sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19, pero consideran que es necesario que el sector se movilice y haga visibles sus reclamos.

El pedido del sector es el acceso a la tierra para cultivo, educación y trabajo, cuya falta de respuesta los obliga a salir de sus comunidades y llegar hasta Asunción.

La marcha campesina del 25 y 26 de marzo del 2020 quedó suspendida luego de oficializarse el segundo caso positivo de coronavirus en el país y tras establecerse la cuarentena total.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.