24 feb. 2025

Segundo grupo de paraguayos evacuados de Israel llegaron este domingo al país

El segundo grupo de connacionales repatriados desde la zona de conflicto en Israel llegaron al país en la madrugada de este domingo. De esta manera, son 28 paraguayos los que arribaron tras la asistencia del Gobierno.

Israel.jpeg

Los connacionales llegaron en la madrugada de este domingo al país.

Foto: Gentileza.

El segundo grupo de repatriados evacuados de Israel arribó al país en la madrugada de este domingo. En total ya son 28 connacionales los que regresaron al país, tras los conflictos desatados en Medio Oriente.

La comitiva que arribó hasta el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi son 21 paraguayos que se encontraban en la zona de Belén, cuando se desató el conflicto en Israel.

Familia (5).jpeg

La idea que tenían era de continuar su excursión a Tierra Santa hasta el día jueves y posteriormente tomar un avión que los lleve a Italia a continuar con su recorrido, pero solicitaron ser evacuados de inmediato de la zona, informó Guillermo Osorio, vocero de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

“Con una logística enorme y un trabajo invisible, logramos conseguir vuelos, conexiones, aeropuertos y en tiempo récord, Paraguay pudo rescatar a sus connacionales con una coordinación excelente entre Relaciones Exteriores y la Secretaría de Repatriados”, manifestó Osorio.

Llegaron al país.jpeg

Señaló que el 100% del operativo fue cubierto por el Estado paraguayo a través del Programa de Subsidios de Repatriación de la Secretaría de Repatriados.

“Paraguay es el único país de América Latina que tiene la repatriación como un programa de Gobierno al servicio de sus connacionales”, agregó.

Indicó que cuentan con un registro a nivel de la Embajada de Paraguay en Israel de 160 paraguayos. Agregó que un paraguayo más debe retornar al país en los próximos días.

Salvados.jpeg

“Hoy, a las 5 pm hora israelí (11:00 HP) estaría siendo evacuado otro paraguayo en un Airbuss 330 del Gobierno ecuatoriano; una vez que llegue a Quito, la Secretaría de Repatriados se encargará del pasaje que lo traiga hasta Paraguay. Las autoridades diplomáticas paraguayas ya están a disposición para cualquier ayuda que necesite en los países donde haga escala”, refirió el vocero, a la par de señalar que, de momento, este sería el último caso de repatriados.

“Estoy en constante comunicación con el señor Franco, encargado de Negocios de la Embajada Paraguaya en Israel, de un excelente e incansable trabajo conmigo”, sentenció.

Repatriados de Israel.mp4

Esta es la segunda comitiva que fue repatriada. El pasado viernes llegó el primer grupo de siete personas, quienes se vieron visiblemente emocionados al reencontrarse con sus familiares.

Lo mismo ocurrió este domingo, cuando los familiares de los connacionales los esperaba ansiosos con carteles y globos para celebrar su regreso a suelo guaraní.

Repatriados.

Los compatriotas repatriados manifestaron su entusiasmo por volver sanos y salvos, y agradecieron a las autoridades por la gestión realizada y por no abandonarlos en un momento tan delicado a nivel mundial.

Lea más: Llegan al país los primeros paraguayos desde Israel

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales a través de las redes sociales compartió el contacto de la Embajada de Paraguay en Israel +972542922779 para que los compatriotas residentes en dicho país puedan pedir ayuda o para lo que hubiera lugar.

Asimismo, instaron a quienes se encuentran en la zona a seguir las disposiciones de seguridad emitidas por las autoridades locales.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.