25 may. 2025

Segundo lote de vacunas vía Covax llegaría la próxima semana, según Salud

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, mencionó que el mecanismo Covax prometió el envío de un segundo lote de vacunas contra el Covid-19 de 64.000 dosis y afirmó que el primer grupo de 36.000 unidades estaría llegando a finales de esta semana.

Sigue. Alrededor de 200 trabajadores recibieron la vacuna en el primer día. Hoy podría haber novedades de Covax.

Sigue. Alrededor de 200 trabajadores recibieron la vacuna en el primer día. Hoy podría haber novedades de Covax.

El primer lote de 36.000 vacunas contra el Covid-19 AztraZeneca, que Paraguay compró a través del mecanismo Covax de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), todavía no llegó al país. Las autoridades sanitarias señalaron que esta semana arribaría al territorio nacional.

No obstante, la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, adelantó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que el país ya cuenta con otro grupo de biológicos asegurado.

“Ya tenemos otras vacunas del mecanismo Covax que nos prometieron para la próxima semana, de 64.000 unidades. Con eso estaríamos completando la vacunación al personal de blanco e iniciaríamos a la población vulnerable”, apuntó.

Le puede interesar: Cartera desfinanciada y sin vacunas preocupa a Senado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La doctora Lida Sosa detalló que con el primer lote ya se estaría inoculando al 50 a 60% del personal de blanco. “Pero el compromiso (con Paraguay) es que nos estarían enviando 100.000 por mes”, aseguró.

Paraguay recibiría entre marzo y mayo de forma gradual 304.800 dosis en total y se espera recibir 4 millones para fin de año.

Los primeros lotes que ya llegaron a suelo paraguayo son los de las 4.000 dosis de Sputnik V, de un millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Lea también: Salud en alerta roja por explosión de Covid, sin vacunas ni fármacos

El país atraviesa por su peor momento en la pandemia con la explosión de casos de coronavirus y la ocupación del 100% de camas de Terapia Intensiva en los hospitales.

La Dirección de Vigilancia de la Salud emitió una alerta roja la semana pasada debido a las cifras históricas que se vienen dando en cuanto a nuevos infectados cada día.

En el país se registró un disparo de casos de Covid en las últimas semanas y el Gobierno decidió establecer nuevas restricciones desde este jueves 18 para frenar los contagios.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en el cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.