22 may. 2025

Segundo pago del Programa Pytyvõ se iniciará el lunes 1 de junio

El Ministerio de Hacienda realizará el segundo pago del subsidio del Programa Pytyvõ desde el próximo lunes 1 de junio. Se espera realizar por día 250.000 transferencias a todos los beneficiarios.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, informó en la tarde de este jueves que desde el próximo lunes 1 de junio empezarán las transferencias a los beneficiarios del Programa Pytyvõ, con el subsidio de G. 548.210, dispuesto por el Gobierno en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Dijo que el objetivo es llegar a unas 250.000 acreditaciones por día, de manera a terminar lo antes posible esta segunda transferencia.

Le puede interesar: Pytyvõ: Hacienda divulga nueva lista con más de 280.000 beneficiarios

“Se supone que vamos a estar en condiciones de hacer esta segunda transferencia de una manera más rápida, ágil, dado que hemos aprendido en el proceso del primer pago. Vamos a tener más beneficiarios en este segundo pago, puesto que se van a sumar aquellos que postularon en el Programa Ñangareko, que cumplieron con los requisitos”, expresó a través de una videoconferencia vía Zoom.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Pytyvõ: Más de 500.000 personas fueron excluidas del programa

Refirió que se podrá superar de manera amplia los 1.150.000 beneficiarios que alcanzaron en el primer pago.

Explicó que el pago comenzará recién en junio porque se tuvo que verificar de vuelta todo el cumplimiento de los requisitos, lo que implica cruzar la información de los postulantes con la información de la Policía Nacional, de los distintos programas sociales y del Instituto de Previsión Social (IPS) para verificar si siguen cumpliendo los requisitos.

“Hay gente que a lo mejor en el primer pago no cumplía los requisitos y ahora quizás pueda cumplir, o personas que a esta parte fallecieron, entonces no serían más beneficiarios del programa”, expresó.

Nota relacionada: Más de 1.600.000 compras ya fueron realizadas con Pytyvõ, según Hacienda

Por su parte, Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, explicó que se utilizará nuevamente la acreditación a través de la billetera electrónica; mientras que una segunda modalidad será el pago con tarjeta cédula y también se hará a través de cuentas bancarias.

Explicó que volvieron a evaluar algunos casos, por ejemplo, porque algunos beneficiarios tuvieron que bloquear algunas cuentas por diversas razones, o porque recibieron la denuncia de personas que pusieron mal su número de teléfono; así como también hay acreditaciones que cumplieron 30 días en la billetera y no tuvieron ningún movimiento.

Le puede interesar: Hacienda incorporará en Pytyvõ a trabajadores con salario mayor al mínimo

El Programa Pytyvõ, es un subsidio de emergencia sanitaria de apoyo a los trabajadores por cuenta propia y a los que tienen microempresas que se vieron afectados en sus ingresos ante la cuarentena decretada por el Gobierno, en el marco de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.