06 may. 2025

Segundo pago de Pytyvõ sería después del 15 de mayo

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este miércoles que el segundo desembolso del programa Pytyvõ se daría después del 15 de mayo. De acuerdo al secretario de Estado, los subsidios llegaron a más de 2 millones de personas.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

En conferencia de prensa, el ministro de Hacienda, Benigno López, adelantó que la próxima semana se presentará un plan de reactivación económica que contemplará la inyección de unos USD 2.000 millones en diferentes sectores.

Respecto a la asistencia económica del programa Pytyvõ, informó que en su primera etapa tuvo como beneficiarias a unas 1.100.000 personas, de las cuales 1.000.000 ya recibieron el desembolso mediante las billeteras electrónicas.

Además, López informó que todos los programas de asistencia del Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus, llegaron a unas 2.600.000 personas.

Relacionado: Más de 1.600.000 compras ya fueron realizadas con Pytyvõ, según Hacienda

El titular del Tesoro Nacional también anunció que el segundo desembolso de Pytyvõ se realizará después del 15 de mayo. Al respecto, indicó que se podría ampliar el alcance, según la disponibilidad de recursos.

Los beneficiarios de la primera etapa del programa que no recibieron las transferencias por problemas con sus billeteras electrónicas podrán realizar compras desde este miércoles con el sistema Cédula Tarjeta, que consiste en presentar su documento de identidad en caja.

En la página web de Hacienda, se subió una lista de los beneficiarios que pueden adquirir los alimentos presentado su cédula.

Embed
Embed

Lea más: 70% de compras de Ñangareko y Pytyvõ se hicieron en minimercados

El Ministerio de Hacienda, contempla que para la segunda etapa de Pytyvõ se podrán inscribir los beneficiarios del primer programa denominado Ñangareko.

Un total de 1.639.213 transacciones ya fueron efectuadas con el programa Pytyvõ en comercios adheridos a las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPE) y ya se inyectaron más de USD 79 millones para dinamizar el consumo, según Hacienda.

Más contenido de esta sección
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.