29 mar. 2025

Seis años después, Horacio Cartes sale de Paraguay para asistir a un seminario en Israel

Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.

Cartes y Netanyahuu.png

Horacio Cartes junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Foto: Gentileza.

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, arribó rumbo a Israel en la madrugada de este lunes en su primer viaje al exterior luego de seis años.

Desde la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmaron que el ex mandatario arrendó un avión de una empresa argentina y partió pasadas las 01:30 horas. Realizará un vuelo de 10 horas hasta Lisboa, Portugal, y luego partirá a Tel Aviv.

Cartes recibió una invitación personal del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

Lea más: Embajador de EEUU dice que sanción a Tabesa es para proteger sistema financiero de su país

También puede leer:Crimen de Pecci: HC advierte montaje de “supuesto informe de inteligencia” en su contra

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex mandatario, confirmó a radio Monumental 1080 AM que Cartes viajó junto a los senadores Antonio Barrios, Gustavo Leite y el ministro Juan Carlos Baruja.

El diputado Raúl Latorre también formará parte del encuentro, pero el legislador viajó en un vuelo comercial.

La última salida del país de Horacio Cartes se dio antes de que Brasil decretara su prisión preventiva en 2019, en el marco de una investigación por sobornos y lavado de dinero.

Este pedido luego fue levantado por la Justicia brasileña. Desde entonces, sus abogados le recomendaron no abandonar el país.

En el año 2022, el Gobierno de los Estados Unidos designó a Cartes como “persona significativamente corrupta” debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

“Durante su mandato utilizó la Presidencia del Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio”, señaló el embajador Marc Ostfield, encargado de dar la noticia.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.