03 abr. 2025

Seis años después, Horacio Cartes sale de Paraguay para asistir a un seminario en Israel

Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.

Cartes y Netanyahuu.png

Horacio Cartes junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Foto: Gentileza.

El ex presidente de la República, Horacio Cartes, arribó rumbo a Israel en la madrugada de este lunes en su primer viaje al exterior luego de seis años.

Desde la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), confirmaron que el ex mandatario arrendó un avión de una empresa argentina y partió pasadas las 01:30 horas. Realizará un vuelo de 10 horas hasta Lisboa, Portugal, y luego partirá a Tel Aviv.

Cartes recibió una invitación personal del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para una conferencia sobre lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.

Lea más: Embajador de EEUU dice que sanción a Tabesa es para proteger sistema financiero de su país

También puede leer:Crimen de Pecci: HC advierte montaje de “supuesto informe de inteligencia” en su contra

El abogado Pedro Ovelar, representante legal del ex mandatario, confirmó a radio Monumental 1080 AM que Cartes viajó junto a los senadores Antonio Barrios, Gustavo Leite y el ministro Juan Carlos Baruja.

El diputado Raúl Latorre también formará parte del encuentro, pero el legislador viajó en un vuelo comercial.

La última salida del país de Horacio Cartes se dio antes de que Brasil decretara su prisión preventiva en 2019, en el marco de una investigación por sobornos y lavado de dinero.

Este pedido luego fue levantado por la Justicia brasileña. Desde entonces, sus abogados le recomendaron no abandonar el país.

En el año 2022, el Gobierno de los Estados Unidos designó a Cartes como “persona significativamente corrupta” debido a su participación en actos de corrupción significativos y sus lazos con organizaciones terroristas.

“Durante su mandato utilizó la Presidencia del Paraguay para obstruir una investigación del crimen transnacional que involucraba a su socio”, señaló el embajador Marc Ostfield, encargado de dar la noticia.

Más contenido de esta sección
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
El Banco Central del Paraguay (BCP) alertó sobre una financiera que no cuenta con autorización para operar, conforme a las leyes establecidas en nuestro país.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.