09 abr. 2025

Seis buses del transporte público se incendian en Areguá

Las unidades del transporte público ardieron en llamas este miércoles en el estacionamiento de la empresa afectada. Pese a las pérdidas, el propietario garantiza que el servicio no se verá afectado.

Buses.PNG

Los seis buses incendiados estaban estacionados en la parada de la empresa en Areguá.

Los seis colectivos incendiados pertenecen a la empresa Cerro Koi, que explota la Línea 110, y cuyo itinerario se extiende entre las ciudades de Areguá y Asunción.

El siniestro de las unidades ocurrió en la madrugada de este miércoles en el estacionamiento de la firma, informó Telefuturo.

Walter Mereles, propietario de la compañía de transporte, informó que el fuego se inició como consecuencia de un cortocircuito en uno de los buses.

“Uno se prendió y ya no se pudo controlar. Rápidamente se propagó a las demás unidades”, lamentó el empresario.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Indicó que los seis buses afectados estaban operativos y con todos los controles al día.

Pese a esto, Mereles mencionó que el servicio que ofrece la empresa no se verá afectado en el transcurso del día.

“Tal vez podría haber unos 5 minutos de retraso, pero normalmente tenemos una buena frecuencia”, expresó.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.