02 feb. 2025

Seis de cada diez casos de Síndrome de Piernas Inquietas se da en mujeres

El Síndrome de Piernas Inquietas que se caracteriza por un impulso incontrolable de mover las extremidades inferiores mientras se está sentado o acostado, se presenta en mujeres en el 60% de los casos , dijo este lunes el doctor Rubén Santoyo Ayala.

sindrome-piernas-inquietas-.jpg

Entre los principales síntomas que caracterizan a este padecimiento está la necesidad imperiosa de mover las piernas, acompañado de dolor y malestar.

vix.com.

En un comunicado, el subdirector médico del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Jalisco, aseguró que el Síndrome de Pienas Inquietas es un trastorno neurológico que se presenta entre el 3 y el 5% de la población en México.

Entre los principales síntomas que caracterizan a este padecimiento está la necesidad imperiosa de mover las piernas, acompañado de dolor y malestar.

El especialista señaló que el cuadro aparece y se agrava ante una situación de inactividad, al estar sentado o acostado, y las molestias suelen mejorar al mover las piernas.

En cuanto a la edad, Santoyo Ayala dijo que ocurre más en personas mayores de 60 años, aunque puede presentarse a cualquier edad.

“Se desconoce el origen exacto del trastorno, hay estudios que sugieren un componente genético que altera la transmisión del hierro al cerebro”, explicó.

El experto dijo que los pacientes suelen quejarse de hormigueo, tirones, picazón, ardor, cansancio durante el día, además, aseguran que afecta su rendimiento laboral.

Detalló que las personas diagnosticadas refieren sentir un impulso irresistible de mover las extremidades y tienen dificultad para conciliar el sueño pues las molestias empeoran por la noche, mejoran en la madrugada “y ya agotados, se duermen”.

Aunado a esto, Santoyo Ayala destacó que quienes padecen Síndrome de Piernas Inquietas tienen hasta 2,5 veces más riesgo de tener hipertensión, dos veces más de enfermedades cardiovasculares, así como de alteraciones digestivas, inmunológicas o metabólicas.

Incluso, acotó, la diabetes e insuficiencia renal pueden estar asociadas a este trastorno.

En cuanto a la localización de la problemática, refirió que puede afectar ambas piernas, concretamente entre rodilla y tobillo, o puede ser asimétrica, en casos extremos puede ocurrir en brazos, y muy rara vez en cara o vientre.

Agregó que este síndrome también afecta a mujeres embarazadas, con una prevalencia de hasta un caso por cada cuatro féminas en gestación, por lo que se recomienda que estas pacientes fortalezcan su ingesta de hierro y ácido fólico para prevenir su aparición.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8.00 horas de la mañana, hora local, (6 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.
Medios argentinos se hicieron eco de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Paraguay que muestran pagos efectuados en efectivo por Iara Magdalena Guinsel Costa, la secretaria del ex senador del vecino país Edgardo Darío Kueider.
El ex vicepresidente uruguayo Raúl Sendic será trasladado a su país en un avión medicalizado desde Paraguay, donde fue ingresado a una unidad de cuidados intensivos por una encefalitis.