15 abr. 2025

Seis consejos de los bomberos para cuidar la salud ante el aire contaminado

Una compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) brindó algunos tips de cuidado ante el gran porcentaje de incendios a nivel país que provocó la contaminación del aire este viernes.

Aire insalubre Asunción 5.jpeg

La Costanera de Asunción amaneció este viernes con una visibilidad escasa debido a la contaminación del aire tras los incendios.

Foto: Luis Enriquez.

Ante la pésima calidad del aire a causa de los incendios registrados en varios puntos del país desde el jueves, la primera compañía Bomba Asunción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay brindó algunas recomendaciones a la ciudadanía en general.

Este viernes, a través de sus diferentes redes sociales, advirtió que esta situación puede provocar riesgos en la salud tales como cáncer del pulmón y enfermedades respiratorias crónicas agudas como el asma.

A esto se suman los accidentes cardiovasculares y enfermedades del corazón.

Los consejos

La compañía de bomberos, a fin de crear conciencia en toda la población, tituló uno de sus mensajes “Cuidate del humo” y a su vez brindó seis consejos para cuida la salud.

  1. Usar tapabocas.
  2. Lavar la cara y ojos con agua de forma regular.
  3. Evitar circular en el área de incendios debido a la expansión del humo.
  4. No quemar basura.
  5. No tirar cerillos o colillas de cigarrillos al suelo.
  6. No dejar objetos de vidrio en el campo.

Aire insalubre y hasta peligroso

La página web Aire Paraguay indicó que los sensores de medición detectaron partículas suspendidas muy insalubres en el ambiente y hasta peligrosas en zonas de Asunción y ciudades del Departamento Central a tempranas horas de este viernes y que persisten a estas horas.

El jueves se registraron en todos los departamentos del país más de 5.000 focos de calor, que en su mayoría eran incendios, en medio de una ola de calor que comenzó a registrarse esta semana y continuará en los próximos días, según el pronóstico de Meteorología.

El capitán Eduardo Méndez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, informó que esta jornada se amaneció con 97 focos de incendio en todo el país.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.