17 may. 2025

Seis detenidos en Brasil por incautación de armas en Aeropuerto Guaraní

La Policía Federal de Brasil desplegó un operativo este jueves en el que capturó a seis personas en los estados de Bahía y Paraná por la incautación de armas de guerra que se realizó en el Aeropuerto Internacional Guaraní el 18 de marzo de 2020.

Incautan armas en aeropuerto guaraní.png

La Policía Federal de Brasil realizó las detenciones. Foto: Captura NPY.

Se trata del caso en el que intervinieron autoridades paraguayas hace dos años, cuando se encontraron 835 componentes para armas de guerra en varias cajas de cartón en el Aeropuerto Guaraní, en Minga Guazú, Alto Paraná. Habían sido traídos en un avión despachado en Miami, EEUU, que tenía como destino Brasil.

En total se trataba de 180 fusiles desarmados.

En prosecución de este hecho, la Policía Federal brasileña montó un operativo este jueves en el que detuvo a seis personas en las ciudades de Porto Seguro y Feira de Santana, en el estado de Bahía, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná, señaló un informe de NPY.

Las identidades de los aprehendidos no fueron reveladas.

El periódico local Bahía Noticias publicó esta jornada que los investigadores brasileños ampliaron la calificación de tráfico internacional de armas a comercio ilegal de armas de fuego, crimen organizado trasnacional, lavado de dinero y evasión de divisas.

Nota relacionada: Incautaron armas de guerra en el aeropuerto Guaraní

A los involucrados se les bloquearon sus bienes, que tenían un valor aproximado de 10 millones de reales, equivalentes a unos G. 15.000 millones.

El operativo desarticuló un peligroso esquema cuyo objetivo era hacer llegar el material bélico a las facciones criminales de Brasil.

El procedimiento que se realizó en el país estuvo encabezado en 2020 por la fiscala Estela Mary Ramírez y en su reemplazo se encuentra encargado de la causa el fiscal Osvaldo Zaracho.

En su momento fue detenido el auxiliar despachante, de nacionalidad paraguaya, identificado como Richard Agustín Campuzano, mayor de edad, domiciliado en el Cuarto Barrio de Luque y los investigadores responsabilizaron a la empresa MDruck SA como la firma que importó el cargamento, que resultó ser de fachada.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.