23 feb. 2025

Seis detenidos por incendio de sede de órgano electoral en Bolivia

Un juez de Bolivia ordenó detención preventiva para seis acusados de incendiar una sede del tribunal electoral, durante las protestas por un supuesto fraude en el recuento de votos, informó este miércoles una fuente oficial.

Incendio Bolivia.jpg

Este miércoles se originó un gran incendio en una sede del tribunal electoral de Bolivia.

Foto: EFE.

Los detenidos por el asalto a la sede del órgano electoral en la región amazónica de Pando están acusados de delitos de robo agravado, destrucción y deterioro de bienes del Estado, asociación delictuosa e instigación pública a delinquir, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Bolivia.

El pasado lunes un grupo de personas “que portaban palos, piedras, petardos y otros objetos llegaron hasta el frontis” del tribunal en Cobija, capital de Pando, relató la fiscalía.

Nota relacionada: Queman Tribunal Electoral en medio de huelga parcial tras comicios en Bolivia

Las protestas se tornaron violentas “e ingresaron a las instalaciones para sustraer diferentes equipos de computación y proceder a la quema y destrucción de los ambientes y de tres vehículos del tribunal”, agregó.

La Policía aprehendió a 25 personas y luego la autoridad judicial puso en libertad a 16 de los detenidos, al no encontrarles vinculación con los hechos, explicó.

Otros tres detenidos pasaron a disposición de un juez del menor al tener minoría de edad y los otros seis fueron imputados tras ser identificados por testigos de las protestas, señaló.

Lea también: OEA considera que sería “mejor opción” una segunda vuelta

Las sedes del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia en varias regiones sufrieron ataques desde que el lunes se desencadenaron protestas por las sospechas de un intento de fraude electoral a favor del presidente del país, Evo Morales.

El opositor Carlos Mesa, que reclama una segunda vuelta al desconocer los resultados aún por concluir de las votaciones del domingo, y movimientos cívicos contrarios a la reelección de Morales, llamaron a movilizarse.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
A sus 84 años, Víctor Toro, conocido cariñosamente como Torito, se volvió inesperadamente viral este febrero y reivindicó a aquellas generaciones de vendedores de periódicos que corrían por las calles de Chile y se convirtieron en atletas en la primera mitad del siglo XX.