31 mar. 2025

Seis detenidos por molestar a vecinos con música a todo volumen en Mariano Roque Alonso

Un operativo realizado por la Fiscalía y la Policía Nacional concluyó con seis personas detenidas por polución sonora en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Los trabajos se realizaron debido a las numerosas denuncias de vecinos molestos por la música a un volumen muy elevado.

Detenidos por polución sonora.JPG

Seis hombres fueron detenidos por polución sonora en Mariano Roque Alonso.

Foto: Captura de video

La música a todo volumen en los últimos años se convirtió en un calvario para los vecinos de diferentes barrios que buscan descansar por las noches y los fines de semana. Los potentes equipos muchas veces hasta hacen retumbar las paredes de las viviendas.

Ante numerosas denuncias, agentes de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso y el fiscal Italo Rienzi realizaron un operativo durante la noche del sábado y madrugada de este domingo recorriendo diferentes puntos de la ciudad.

En bodegas y estaciones de servicio encontraron a grupos de personas alcoholizadas escuchando música a todo volumen con vehículos que tenían instalados equipos de sonido muy potentes.

Ante esa situación, seis hombres fueron detenidos y derivados a la sede policial por orden del agente del Ministerio Público. Además, tres rodados fueron incautados como evidencia del hecho de polución sonora. Todos deben declarar este domingo ante la Fiscalía.

Incluso un grupo intentó resistirse al procedimiento de las autoridades y los efectivos policiales debieron usar la fuerza para proceder a su aprehensión, informó uno de los intervinientes a Telefuturo.

Los ruidos molestos están penados por ley

La Ley 6390 que regula la emisión de ruidos fue promulgada en el año 2020 con el objeto regular la emisión de ruidos capaces de afectar el bienestar o dañar la salud de personas o seres vivos, a fin de asegurar la debida protección de la población, del ambiente y de bienes afectados por la exposición a los ruidos.

“Será considerado ruido a todo sonido que, por su intensidad, duración o frecuencia, supere los niveles fijados como máximos permitidos por las normativas técnicas de la autoridad de aplicación y que por ello causen molestia, perturbación, perjuicio o daño al bienestar o a la salud de las personas o de otros seres vivos, a bienes públicos, privados o al ambiente”, señala la normativa.

Tanto en Asunción como en otras ciudades del país, las ordenanzas municipales establecen que el volumen máximo de música permitido es de 60 a 75 decibeles durante el día, con picos de 80 a 90 decibeles, y de 45 a 60 decibeles durante la noche.

Si los decibeles son mayores a los permitidos, la ley faculta a la Policía Nacional a actuar de oficio o por medio de denuncias. Los uniformados deberán constituirse para comprobar los hechos a través de la medición del sonido.

Cuando se produce en la vía pública, los uniformados pueden proceder a la detención de las personas que están incumpliendo con la ley y si se trata de un recinto privado, el personal policial debe constituirse, medir el sonido y comunicar a la Fiscalía para realizar un allanamiento.

La ley establece que son consideradas transgresiones la emisión de ruidos fuertes en locales comerciales, establecimientos, recintos privados o domicilios particulares y la emisión de ruidos por vehículos.

Las personas se exponen a multas de cinco a cincuenta jornales mínimos.

Más contenido de esta sección
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.