19 feb. 2025

Seis de los heridos en el ataque en Orlando siguen en estado crítico

Seis de los heridos en la discoteca Pulse de Orlando (EE.UU.) por el joven que este domingo disparó indiscriminadamente dentro de ese club gay siguen en estado crítico, informó este martes el cirujano Michael Cheatham.

orlando1.JPG

La comunidad internacional quedó impactada tras el tiroteo y la matanza. Foto: EFE

EFE

En una rueda de prensa ofrecida por más de una decena de médicos y enfermeras de la organización Orlando Health, que administra el Centro Médico Regional al que fueron llevados la mayoría de los heridos en Pulse, Cheatham cifró en 27 los heridos que aún siguen hospitalizados.

De ellos seis están en estado crítico, cinco en estado reservado y 16 estables, dijo el cirujano jefe.

Cincuenta personas murieron en el ataque, incluido el presunto autor de la matanza, Omar Seddique Mateeen, un estadounidense de 29 años que estaba armado con un fusil de asalto y una pistola,.

Se trata de la mayor matanza con armas de fuego de la historia de EE.UU.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.