09 abr. 2025

Seis muertos y siete desaparecidos se registraron en el pesquero hundido en Malvinas

Al menos seis tripulantes murieron en el accidente del pesquero Argos Georgia, que se hundió en las islas Malvinas este lunes. Siete personas permanecen desaparecidas y 14 fueron rescatadas con vida, según fuentes oficiales españolas.

barco pesquero Islas Malvinas.jpg

El barco pesquero se hundió con 27 personas en Malvinas.

Foto: EFE.

De acuerdo a las informaciones que transmitieron las autoridades marítimas de Malvinas a las españolas, el barco pesquero Puerto Toro recuperó dos cadáveres y el Robin M. Lee, con base en Cangas (Pontevedra, España) rescató a un superviviente y un cuerpo sin vida.

Otros tres tripulantes fueron recuperados sin vida; siete más se encuentran desaparecidos en el mar y 14 fueron rescatados con vida.

Por el momento no hay identificaciones y los supervivientes están llamando desde los barcos a sus familias, según indicó la Delegación del Gobierno en la región española de Galicia.

La previsión es mantener el operativo de búsqueda y rescate.

27 personas iban a bordo de la embarcación, entre ellas 10 españoles, según informó este martes por la mañana el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco.

Entre ellos, el capitán del buque, el patrón de pesca, el cocinero, los dos operarios de máquinas y dos observadores oceanográficos.

Además, el barco llevaría tripulantes rusos, indonesios, uruguayos y peruanos.

La Autoridad Marítima de las islas Malvinas recibió información el lunes por la tarde de que el barco pesquero, con 27 personas a bordo, había solicitado asistencia a unas 200 millas al este de Stanley.

El Argos Georgia, construido en 2018, pertenece a la armadora británico-noruega Argos Froyanes, con más de 30 años de experiencia en el sector pesquero.

Las islas Malvinas (Falkland Island en inglés), son un archipiélago bajo control británico situado en aguas del Atlántico sur y distante unos 600 kilómetros de las costas argentinas.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Defensa ruso acusó este miércoles a Ucrania de atacar la estación de bombeo del gasoducto Turk Stream, que une Rusia con Turquía por el mar Negro, en violación de la tregua energética acordada por ambos países con mediación de Estados Unidos.
La Casa Blanca confirmó este martes que la partida de aranceles adicionales del 50 % que el presidente Donald Trump amenazó con imponer a China entrará en vigor el miércoles, lo que hará que la tasa de gravámenes sobre las importaciones del país asiático sea en total del 104 %.
El asteroide 2024 YR4, que recientemente causó preocupación por la posibilidad de que impactara en la Tierra, fue objeto de un exhaustivo seguimiento que permitió conocer nuevos detalles como que tiene una forma inusual, que recuerda a la de un disco de hockey, y un diámetro de 30 a 65 metros.
Los fallecidos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo esta madrugada se elevan ya a 27, mientras continúan las labores de rescate de las personas atrapadas entre los escombros, según los últimos datos facilitados por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los duques de Sussex, Enrique y Meghan, se vieron “forzados” a apartarse de la familia real británica al no sentirse “protegidos” por la monarquía, dijo este martes la letrada que representa al príncipe en su recurso contra el Gobierno del Reino Unido.
Más de 40.000 niños se vieron obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.