11 abr. 2025

Seis ofertas pujan por planta solar flotante en la Itaipú

La Itaipú Binacional (IB) informó que se realizó la sesión pública de apertura de sobres del llamado para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento del proyecto piloto de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts (kW) en el embalse de la Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI). Se presentaron seis consorcios binacionales, conformados por 14 empresas en total.

El superintendente de Energías Renovables de la entidad, Pedro Domaniczky, indicó que “la planta solar flotante es un proyecto piloto de 1.000 kilowatts y esta experiencia nos va a servir a nosotros de base para poder escalar o ampliar el proyecto”. “Representa un esquema de paneles solares, que están montados sobre flotadores y la ventaja es que el panel solar adquiere mayor rendimiento con la evaporación del agua”, resaltó Domaniczky.

El plazo para la instalación de la planta solar flotante es de 4 meses, una vez que sea adjudicada. Las 14 empresas que se presentaron consorciadas entregaron sus documentaciones técnicas (Sobre “A”) y ofertas comerciales (Sobre “B”). La evaluación está a cargo de la Comisión de Licitación Permanente de Itaipú.

La Cifra 1.000 kilovatios de potencia tendrá la primera planta solar flotante sobre el embalse de la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
Continúa en espera la firma del convenio que elevará la tarifa que se paga en la entidad, para que esta cuente con los recursos financieros que cubran las necesidades de inversión de la central.
Las nuevas medidas arancelarias de EEUU aún mantienen en incertidumbre a varios sectores económicos. En el BCP no descartan que pueda tener efectos sobre el comercio exterior del país.
La firma Bancard, en conjunto con la DNIT, presentó ayer una nueva herramienta, con la cual ya se puede emitir la factura electrónica a través del POS. Con esto, se simplifican los trámites.
La ministra de Obras habló ayer del plan de obras para acelerar el acceso y la salida de la capital, asegurando que no se desatiende el transporte público en favor de la movilidad en automóviles.