El superintendente de Energías Renovables de la entidad, Pedro Domaniczky, indicó que “la planta solar flotante es un proyecto piloto de 1.000 kilowatts y esta experiencia nos va a servir a nosotros de base para poder escalar o ampliar el proyecto”. “Representa un esquema de paneles solares, que están montados sobre flotadores y la ventaja es que el panel solar adquiere mayor rendimiento con la evaporación del agua”, resaltó Domaniczky.
El plazo para la instalación de la planta solar flotante es de 4 meses, una vez que sea adjudicada. Las 14 empresas que se presentaron consorciadas entregaron sus documentaciones técnicas (Sobre “A”) y ofertas comerciales (Sobre “B”). La evaluación está a cargo de la Comisión de Licitación Permanente de Itaipú.