10 abr. 2025

Seis hurones son avistados en el Parque Guasu

Seis hurones fueron captados mientras recorrían el predio del Parque Guasu Metropolitano en Asunción.

ferret-5805751_1280.jpg

Seis hurones fueron filmados mientras recorrían el predio del Parque Guasu Metropolitano en Asunción.

Foto: Pixabay.

Seis pequeños hurones fueron filmados mientras recorrían en fila india dentro de la Reserva Ecológica del Parque Guasu Metropolitano de la ciudad de Asunción.

Se trata de ejemplares de galictis cuja.

Estos animales tienen una dieta de pequeños mamíferos, aves, huevos, vertebrados de sangre fría e invertebrados y también frutas.

Los hurones menores cazan principalmente durante el día, localizando a sus presas al menos en parte por el olor, explicaron desde la cuenta de Instagram de la asociación Salvemos el Parque Guasu, que publicó el video.

Lea más: ¡Lamentable! Un teju busca comida en la basura del Parque Guasu

Son animales solitarios o viven en pequeños grupos familiares de padres e hijos, que viajan juntos en fila india.

Este parque urbano es hábitat de especies nativas como mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos.

Además, fue reconocido como un Área Silvestre Protegida/Reserva Ecológica tras la aprobación de la Ley 6940/22.

Más contenido de esta sección
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.