01 may. 2025

Seis personas acusadas por el mortal incendio en una discoteca latina en España

Seis personas fueron imputadas en el marco de una investigación por homicidio imprudente a raíz del voraz incendio ocurrido en octubre en una discoteca frecuentada por latinoamericanos en Murcia, en el sureste de España, el pasado octubre, anunció este lunes la justicia.

Incendio Discoteca España.jpg

El incendio se produjo la madrugada del 1 de octubre en la discoteca Fonda Milagros.

Foto: elperiodico.com.

Seis personas fueron imputadas en el marco de una investigación por homicidio imprudente a raíz del voraz incendio ocurrido en octubre en una discoteca frecuentada por latinoamericanos en Murcia, en el sureste de España, el pasado octubre, anunció este lunes la justicia.

“Entre los investigados” figuran “los gerentes o administradores de la discoteca Teatre y el de Fonda Milagros” y “la encargada de Teatre la noche del incendio”, pero también “el organizador de la fiesta” y el “controlador de la máquina de fuego frío o chispas que se usó en el local”, indicó el tribunal de Murcia en un comunicado.

El incendio se produjo la madrugada del 1 de octubre en la discoteca Fonda Milagros, un conocido local de música latina donde se encontraron todos los cadáveres de las víctimas, y se extendió a otras dos discotecas contiguas, entre ellas Teatre.

Nota relacionada: Incendio en varias discotecas de España deja 13 fallecidos

Entre las víctimas había colombianos, nicaragüenses, ecuatorianos y españoles. En el marco de la investigación, dirigida por una jueza de instrucción del tribunal de Murcia, se escucharán los testimonios de “nueve personas presentes esa noche en las discotecas y que pudieron resultar perjudicados por el humo o las llamas”, indicó el comunicado.

La jueza pidió también examinar las máquinas de fuego frío, que se usan en fiestas o conciertos y que producen, gracias a un túnel de viento, chispas verticales que pueden alcanzar varios metros de altura.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El fuego fue tan violento que la mayoría de las víctimas quedaron completamente calcinadas. La policía pidió a sus familiares muestras de ADN para poder identificar los cadáveres.

Según el Ayuntamiento de Murcia (sureste), la discoteca Fonda Milagros tenía orden de cierre desde octubre de 2022 por falta de licencia vigente para operar, pero nunca se concretó la medida.

Pero el local nocturno ha dicho que sus papeles estaban en regla.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.