20 may. 2025

Seis turistas son detenidos por ocasionar daños al Machu Picchu

Un turista argentino deberá permanecer en Perú mientras se le investiga por presuntamente haber causado daños en las ruinas de Machu Picchu, mientras que otros cinco, de varias nacionalidades, serán expulsados del país tras haber ingresado de manera irregular al famoso sitio arqueológico.

800px-Before_Machu_Picchu.jpg

Los turistas ingresaron de forma irregular en el Macchu Picchu.

Foto: es.wikipedia.org

Los seis viajeros, entre los que había tres argentinos, un brasileño, una francesa y un chileno, entraron ilegalmente a la ciudadela durante la noche del sábado y fueron arrestados por guardaparques y policías en la madrugada del domingo.

Todos fueron derivados a la comisaría del distrito de Machu Picchu y fueron identificados por los efectivos policiales.

Al momento de ser detenidos, estaban en la zona del mirador del Templo del Sol, donde las autoridades los acusaron de haber provocado la caída de una piedra de uno de los muros prehispánicos y de hacer sus necesidades biológicas en el lugar.

Al respecto, la Policía Nacional informó este martes que las investigaciones permitieron determinar que el argentino Nahuel Gómez, de 28 años, deberá permanecer en el distrito de Machu Picchu mientras es investigado por el Juzgado de Paz Letrado e Investigación Preparatoria local.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El ciudadano argentino ya ha aceptado ser el autor directo del atentado, por eso permanece detenido en Machu Picchu, las autoridades del Ministerio Público y Poder Judicial ya verán la pena que le imponen”, declaró al diario Correo el jefe policial del Cusco, Víctor Patiño.

Lea más: Machu Picchu: Resuelven el misterio de su construcción

Mientras que Gómez será investigado por la presunta comisión del delito de destrucción de los bienes del patrimonio prehispánico peruano, las autoridades también impusieron multas e iniciaron los trámites para la expulsión del país de los otros detenidos, un proceso que puede concretarse este miércoles.

Daños en el Macchu Picchu

La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco denunció este lunes a los seis turistas ante la Policía y la Fiscalía del distrito de Machu Picchu por el ingreso ilegal y presunto atentado contra el patrimonio cultural prehispánico peruano.

El organismo estatal precisó que en la zona del Templo del Sol se produjo “la fractura del elemento lítico que se desprendió de un muro, cayendo de una altura de 6 metros aproximadamente, provocando una hendidura en el piso, asimismo, se encontró materia fecal”.

En ese sentido, el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, José Bastante, demandó que se agilicen las investigaciones para determinar las responsabilidades y que se apliquen las sanciones que indica la ley.

En Perú se aplican duras sanciones para los que atenten contra el patrimonio cultural e histórico del país que, en el caso de los bienes prehispánicos, comprenden penas de 3 a 8 años de prisión.

Por ese motivo, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco pidió a los visitantes que respeten y protejan el patrimonio nacional y advirtió que, de producirse un hecho de este tipo, serán sometidos a las acciones administrativas y legales del país.

Machu Picchu es el principal destino turístico de Perú y cada día es visitado por miles de viajeros, que en su mayoría acceden al lugar por tren desde la ciudad del Cusco, situada a 1.165 kilómetros al sureste de Lima.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.