31 ene. 2025

Selección de Talla Baja busca seguir venciendo a la discriminación

Julio César Amarilla, uno de los integrantes de la Selección Paraguaya de Talla Baja que se consagró campeona de la Copa América, tiene esperanza de que la obtención del campeonato permita seguir rompiendo con la barrera de discriminación en el país. Actualmente, una gran mayoría de personas de talla baja no tienen trabajo a raíz de ello.

Selección Paraguaya de Talla Baja.jpg

Los integrantes de la Selección Paraguaya de Talla Baja obtuvieron la Copa América.

Facebook

Hace algunos días, la Selección Paraguaya de Talla Baja se coronó campeona de la Copa América de Talla Baja. Para las personas de talla baja, este galardón significa mucho más que el primer puesto de un torneo; representa una puerta abierta a las oportunidades que nunca fueron brindadas por parte del Estado.

Julio César Amarilla, alías Mortero Bala, es uno de los rostros más conocidos de la Selección y de las personas de talla baja, quien conversó con Última Hora sobre las situaciones que pasan a diario y que no son invisibles para quienes miden entre 1,30 metros y 1,40 metros.

“Acá, en Paraguay, se rompió más ese tabú, en el sentido de que ya no nos ven raro a los de talla baja. En parte, fue a gracias a la televisión, que nos dio un espacio; así fuimos rompiendo esas ideas”, dice optimista el deportista.

Lea más en: ¡Paraguay Campeón!

Sin embargo, recalca que la discriminación aún continúa vigente en la sociedad. “Antes, era muy normal que en la escuela o colegio se burlen de las personas con esta condición física. Aunque todavía hay algunos que tratan de ridiculizar a las personas de talla baja”, mencionó.

Bullying

Desde su experiencia, Mortero Bala contó cómo en varias ocasiones se sintió excluido de la sociedad por ser una persona de talla baja.

“En la escuela te volvés el centro de la atención del grupo de compañeros, que te examinan por tu apariencia. Sos el objeto de las miradas de todo el salón, algo que a nadie le gustaría pasar, menos de chico o de adolescente y, automáticamente, ya no te querías ir más a la escuela”, confesó.

El también humorista recordó que, recientemente, recibió la llamada de una madre que estaba pasando por una situación similar. “Me llamó una mamá de Villarrica para contarme que su hijo de talla baja no sale de su casa y que, incluso, al tratar de sacarlo del lugar, le muerde a la mamá, por temor a la gente”, lamentó.

Continuó ejemplificando: “Conocí gente de talla baja que se escondía debajo de la cama cada vez que recibían visita en su casa, por vergüenza”.

Sin oportunidades laborales

Julio César exteriorizó que, actualmente, el mayor problema para las personas de talla baja es que, luego de tanto esmero por prepararse profesionalmente, se encuentran con las puertas laborales cerradas.

“La mayor discriminación continúa siendo en el ámbito laboral. No se nos quiere contratar, se nos tiene miedo, no hay confianza hacia nosotros”, indicó.

Narró otra situación de discriminación que tuvo que pasar la actriz y abogada Antonela Aguilera, más conocida como Yasuri, en un juicio.

“A Yasuri, cuando fue a un juicio de prestación de alimentaria, se burlaron de ella sus colegas y el fiscal. '¿Dónde está la abogada? No se le ve a la abogada’, le dijo la propia jueza”, relató Mortero.

Citó otros casos, como el de un integrante de la Selección que es ingeniero agrónomo. “Es súper inteligente, pero no se le da oportunidad para trabajar”, refirió.

Una situación parecida pasó otro de los compañeros de fútbol, que debió renunciar a su trabajo para ir al tornero en Argentina. Afortunadamente, se logró que fuera reincorporado.

Ganar espacios en la sociedad

Julio César se encuentra muy esperanzado con las puertas que se están abriendo gracias al torneo internacional. Comentó que, además del fútbol, están trabajando con las cámaras de Senadores y de Diputados para plantear un proyecto de ley que ofrezca garantías laborales a las personas de talla baja, y que sea un respaldo ante cualquier discriminación laboral.

“Queremos un espacio en la sociedad para demostrar que somos capaces. Lo que queremos es que la sociedad no crea que nos queremos hacer de las víctimas, solo tenemos capacidad limitada en cuanto a nuestra estatura”, reflexionó.

La Selección Paraguaya de Talla Baja desea poder seguir conquistando espacios.

La Selección Paraguaya de Talla Baja desea poder seguir conquistando espacios.

Gentileza.

Expresó que la Selección no tiene cupos limitados y que todas las personas de talla baja que quieran sumarse serán recibidas, ya que recibieron la propuesta de representar al país en la Paralimpiada de Tokio 2019, en otras disciplinas.

Según Julio César, un censo realizado en el país registró a 300 personas de talla baja, pero estima que esta cifra podría ser mayor, por lo que analizan crear una asociación o fundación, desde donde se pueda luchar por mejorar las condiciones de vida de las personas de talla baja.

Además, brindó su teléfono celular (0981) 159-254 para que, tanto personas de talla baja como sus familiares, puedan comunicarse ante cualquier consulta.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).