11 jul. 2025

Selena recibe homenaje póstumo en Estados Unidos

31523377

Reconocimiento. Selena recibió una placa póstuma de Lifetime Achievement en EEUU.

Archivo

Selena Quintanilla, la Reina del Tex-Mex, fue homenajeada con una placa póstuma de Lifetime Achievement de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, en inglés), en reconocimiento a más de 17 millones de unidades certificadas a lo largo de su carrera.

La organización informó ayer lunes del tributo y subrayó que su icónico Dreaming of You alcanzó las 62 certificaciones Platino, convirtiéndose oficialmente en el álbum latino más certificado en la historia del organismo.

La entrega del reconocimiento tuvo lugar en el Hospital de Investigación Infantil St. Jude, en Washington, en un acto que resaltó no solo el impacto musical de Selena, sino también su legado humanitario. El evento sirvió como plataforma para lanzar una campaña benéfica en colaboración con St. Jude y la familia de la artista.

“La música tiene el poder de cambiar vidas, conectar generaciones y unir culturas a través de emociones compartidas”, señaló Rafael Fernández Jr., vicepresidente sénior de Políticas Públicas Estatales y Música Latina de la RIAA. “Con este reconocimiento celebramos la visión artística y la voz inolvidable de Selena. Gracias a Universal Music Latino, y a su hermana Suzette y su familia, por seguir honrando su memoria a través de actos de generosidad”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Obra benéfica. Como parte de la campaña, que inició oficialmente el pasado viernes, los admiradores de Selena en Estados Unidos y Puerto Rico podrán convertirse en donantes mensuales del Hospital St. Jude. A cambio, recibirán una camiseta exclusiva en homenaje a la cantante, presentada durante la ceremonia de reconocimiento. ¡Qué honor seguir viendo cómo el legado de Selena continúa tocando al mundo!”, expresó Suzette Quintanilla. “Esta alianza con St. Jude les da a sus fans una hermosa oportunidad para ayudar a niños, algo que Selena siempre tuvo muy cerca del corazón”.

La celebración también coincide con el lanzamiento en vinilo de Entre a mi mundo (1992), el histórico álbum que catapultó a Selena al estrellato internacional.

Es la primera vez que el disco, que incluye éxitos como Como la flor, se edita en este formato.

El vinilo cuenta con audio remasterizado, nuevas mezclas y arte gráfico renovado. Publicado originalmente en 1992, esta producción fue el primer álbum de una artista femenina del género tejano en alcanzar el primer puesto en la lista Regional Mexican Albums de Billboard.

Selena murió el 31 de marzo de 1995 en la ciudad texana de Corpus Christi tras ser baleada por Yolanda Saldívar.

Para saber más. Selena fue nombrada La Reina del Tex Mex y lanzó once álbumes, seis con su banda Selena y Los Dinos y cinco sin ellos: Mis primeras grabaciones (1984), Alpha (1986), Muñequito de trapo (1987), And the Winner Is... (1987), Preciosa (1988), Dulce amor (1988), Selena (1989), Ven conmigo (1990), Entre a mi mundo (1992), Selena Live! (1993), Amor prohibido (1994) y Dreaming of You (1995). Ha vendido más de 65 millones de copias mundialmente.

Como la flor, Amor prohibido, Bidi Bidi Bom Bom, Techno cumbia, Si una vez, Tú solo tú, son algunas de las canciones con más de 10 premios.

Más contenido de esta sección
La actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños, se convirtió en el centro de una polémica tras el estreno de la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo en la plataforma MAX. En redes sociales, los usuarios rescataron antiguas entrevistas, mientras que Meza expresó su disconformidad con la ficción.
La escena musical paraguaya sigue encendida con estrenos potentes, colaboraciones internacionales y videoclips que elevan la apuesta artística que demuestran la versatilidad de la escena local y el talento de exportación local.
Puka Fest, festival nacional de stand up, ofrecerá seis funciones con comediantes reconocidos y emergentes de este género de humor. El Teatro Latino será la sede del encuentro humorístico.
En el año en que se conmemoran los 90 años de la Paz del Chaco (1932-1935) y una década de vida del Museo Aviadores del Chaco, la memoria de los héroes que surcaron los cielos durante la Guerra del Chaco encuentra un nuevo hogar en San Bernardino.
Con 30 años de trayectoria en la música, Juan Manuel Pastoriza Closs, más conocido como DJ Pasto, es un nombre consolidado dentro de la escena de fiestas y eventos del Paraguay. Desde sus inicios con casetes hasta la era del Rekordbox, supo reinventarse sin perder la esencia que lo caracteriza: La conexión emocional con la música y con el público.