25 abr. 2025

Selva Hũ, supuesta matrona de narcos, es detenida por la Senad en Canindeyú

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) confirmó la detención de Selva Portillo Rodas, alias Selva Hũ, tras un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La mujer, considerada matrona del narcotráfico, era buscada por este delito y por casos de sicariato.

Selva Hu, detenida.jpg

Selva Elizabeth Portillo Rodas fue detenida en Villa Ygatimí.

Foto: Gentileza.

Selva Elizabeth Portillo Rodas, conocida con el alias de Selva Hũ, fue detenida en la mañana de este jueves en un camino vecinal de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú, por parte de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La mujer se encontraba en una camioneta de la marca Mitsubishi junto a otros cuatro hombres que estaban armados, cuando fue abordada por agentes antidrogas, según confirmó el ministro Jalil Rachid a radio Monumental 1080 AM.

En la camioneta donde se encontraba la mujer hallaron un fusil de asalto y dos pistolas calibre 9 milímetros, que fueron incautados por los agentes.

Nota relacionada:Selva Hû busca aliados en la Justicia para no ser detenida

Armas incautadas de Selva Hu.jpg

Las armas halladas en la camioneta donde se movilizaba Selva Portillo.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Habla Selva Hũ, vinculada a ola de sicariatos en Canindeyú

En el momento de su detención, la mujer pretendía ingresar a una vivienda, de acuerdo al informe preliminar de los que participaron del operativo.

Los intervinientes aguardan la llegada de representantes del Ministerio Público para allanar la vivienda, según informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Selva es considerada una de las causantes de la sangrienta disputa por el control del tráfico de drogas en el Departamento de Canindeyú. La mujer es vinculada a la serie de sicariatos en la zona.

Para la Fiscalía, Portillo está sospechada de ser la autora intelectual de la muerte de su padrastro y de otras personas. La detenida estaría aliada al presunto líder narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho.

Sin embargo, se habría producido un quiebre entre ambos líderes, según confirmó Rachid.

“En este tiempo que realizamos investigaciones en Canindeyú surgieron dos corrientes. En un momento se dijo que ella era aliada de él (de alias Macho) pero hace un tiempo recibimos información de que habría un distanciamiento entre ambos”, expresó.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.