09 abr. 2025

Semáforos sin energía generan caos vehicular en hora pico en Asunción y Central

Desde tempranas horas de este jueves se reportó caos en el tránsito vehicular por la falta de funcionamiento de semáforos, debido que alimentadores de la ANDE están fuera de servicio. Automovilistas que circulan por Asunción, Lambaré, San Antonio, Villa Elisa y San Lorenzo se vieron afectados por la situación.

caos en el transito.png

Largas filas de vehículos sobre la avenida Mariscal López, uno de los puntos afectados por la falta de funcionamiento de semáforos.

Foto: Gentileza.

A partir de las 06:00 de este jueves, considerada hora pico en el tránsito, se reportaron largas filas de vehículos en avenidas principales de Asunción, Lambaré y San Lorenzo. Esto debido por problemas en el sistema semafórico.

Varias zonas se vieron afectadas por cortes de energía eléctrica de la ANDE.

“No cayó el sistema semafórico, lo que tenemos es un problema de energía. Tenemos 7 puntos con problemas”, manifestó Guido Aguilar, director de Gestión de Tráfico de la Municipalidad de Asunción, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: ¡Atención conductores! La avenida Venezuela será clausurada un mes

Sepa más: Caos vehicular se agudiza por la mala gestión y pésimo transporte

Mariscal López y Choferes del Chaco; Mariscal López y Venezuela; Félix Bogado y General Santos; zona Villa Morra; Perú y Mariscal López, y la avenida Aviadores del Chaco son los puntos críticos con largas filas de automovilistas y motociclistas atascados en el tránsito.

Oyentes de la mencionada emisora radial compartieron videos para retratar la larga fila de vehículos parados, lo que generó bocinazos y gritos de los ocupantes que buscaban llegar a tiempo a sus lugares de trabajo.

Aguilar señaló que agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción fueron avisados para dirigir el tránsito en las zonas críticas.

Desde la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) indicaron que cayó el sistema semafórico debido a cortes de energía que se dieron en 11 puntos críticos en Asunción y el Departamento Central.

“Cuando hay vientos fuertes, las ramas producen cortocircuitos. Unas 20.000 personas fueron afectadas por la situación”, mencionó.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Edgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.