El evento iniciará el martes 3 de noviembre con numerosas actividades, como la demostración del prendido de fuego y los talleres con niños, jóvenes y adultos Aché. También se ofrecerán charlas y una degustación de comida tradicional.
El miércoles se podrá observar la competencia de tiro al blanco con arco y flecha, relatos de historias, cantos tradicionales y una feria pedagógica de todas las instituciones educativas.
Por otra parte, el jueves se observarán los lamentos de la anciana, se demostrará cómo se trepa a un árbol y se desarrollarán talleres con niños y jóvenes. Además, habrá juegos competitivos con adaptaciones culturales.
Para culminar la jornada, el viernes 6 de noviembre, se concluirá el evento con un ritual de guerra entre los Aché.
Los organizadores anuncian que queda prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas y tabaco en el recinto.