23 abr. 2025

Semana Santa a lo Yma: Viacrucis viviente convoca a una multitud en Concepción

Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.

viacrucis.jpg

Una multitud participó en el viacrucis viviente en Concepción.

Foto: Gentileza.

El viacrucis viviente que representó la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo estuvo a cargo del nuevo cura párroco Fernando Florentín de la parroquia San Antonio de Concepción.

Los jóvenes que participaron del acto tuvieron apoyo de los estacioneros, que trabajan desde hace 40 años aproximadamente.

El sacerdote manifestó a Telefuturo que se trata de la primera edición de este viacrucis y agradeció a quienes apoyaron.

Explicó que la realización surge a partir de una idea lanzada por los estacioneros, quienes quieren “volver a las raíces”, recordar lo que sus padres les transmitieron.

“Comenzó simplemente con una procesión de la imagen de la Virgen de los Dolores con la cruz pero después los jóvenes se fueron sumando, luego el Consejo Económico, el Consejo Pastoral y fruto de esta simbiosis ha aparecido este proyecto y se ha llevado a cabo”, expresó.

Por su parte, Crescencio Morales, líder de los estacioneros manifestó que por primera vez se realizó el viacrucis como antes.

Dijo que son ocho los integrantes antiguos, quienes más de 46 años cantan juntos.

Más contenido de esta sección
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.