06 may. 2025

Semana Santa: Clases se suspenden desde este miércoles

El MEC informó que el receso de las clases por Semana Santa se iniciará este Miércoles Santo y se extenderá hasta el Viernes Santo.

Foto: Archivo ÚH

Las clases en las escuelas y colegios de todo el país harán una pausa desde este miércoles 13 de abril y hasta el viernes 15 de abril con motivo de la Semana Santa.

El receso escolar fue establecido por la Resolución ministerial 144/2022, “que modifica parcialmente el Calendario Educativo Nacional 2022”, según informaron desde las cuentas oficiales del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

https://twitter.com/MECpy/status/1513937242078785537

El calendario escolar aplica tanto para las instituciones educativas de gestión oficial, como para las privadas y privadas subvencionadas de todos los departamentos del país, cuyos alumnos deberán retornar a las aulas desde el próximo lunes 18 de abril.

Asimismo, desde la cartera educativa señalaron que los cambios en el calendario se dan debido al decreto del Poder Ejecutivo, mediante el cual se declaró asueto desde el miércoles para todos los funcionarios públicos y entidades descentralizadas.

Nota relacionada: Ejecutivo declara asueto el Miércoles Santo para función pública

Solamente están excluidos del asueto los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia y en horarios especiales, y los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, así como tampoco afecta a los empleados de las empresas privadas.

En Paraguay, la Semana Santa, para muchas familias católicas, es un tiempo de reflexión, pero otras también aprovechan los feriados para el descanso o para realizar turismo interno.

Más contenido de esta sección
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.