24 abr. 2025

Semana Santa: ¿Cómo comer y cuidar la alimentación de los niños?

La tradicional Semana Santa es una actividad religiosa que mueve a miles de familias paraguayas, durante la cual los alimentos que se preparan son, por lo general, muy calóricos y con alto contenido de carbohidratos.

chipa semana santa uh.jpg

Foto: Archivo ÚH


Las nutricionistas Yenny Barrios y Adriana Vargas comentaron a ULTIMAHORA.COM todos los cuidados que debemos tener a la hora de consumir alimentos en estos días santos, además del cuidado de todo lo que consumirán los más pequeños de la casa.

Embed

Cómo consumir alimentos en Semana Santa

La festividad de Semana Santa es en nuestro país una tradición que tiene costumbres muy arraigadas en cuanto a la gastronomía rica y variada de alimentos muy calóricos y con abundante contenido de hidratos de carbono y grasa saturada, explicó Barrios.

La ausencia de vegetales, ensaladas y frutas es casi inevitable en estos días, Barrios recomienda disminuir el consumo de grasas saturadas, características principales de la chipa, sopa paraguaya y otras preparaciones tradicionales en la Semana Santa.

La moderación en cuanto a la cantidad de consumo es otra estrategia que podría ser utilizada como para evitar molestias gastrointestinales, complicaciones de las enfermedades cardiometabólicas y el aumento de peso corporal, sostiene la nutricionista.

Desayuno y merienda

Embed

La profesional aconseja evitar el picoteo innecesario de la chipa. Una manera de acompañar sería optar por una opción de lácteos con infusión, como el tradicional cocido (sin quemar) en el desayuno o la merienda con una unidad de chipa de tamaño pequeño (elaborada con ingredientes reducidos en calorías como los lácteos descremados y aceites vegetales), agregar una fruta o licuado de la misma.

No es recomendable comer a cualquier hora las sobras de comidas preparadas para el almuerzo o cena. Es muy importante cuidar la refrigeración de dichas comidas para evitar futuros problemas de salud.

Embed

El cuidado de la alimentación de los niños en esta Semana Santa

Es muy importante no descuidar la alimentación de los pequeños de la casa y, sobre todo en estos días, es recomendable no saltar ninguna comida, una dieta variada de frutas y verduras y, principalmente, evitar los excesos.

“Que nunca falten en la mesa familiar, incluso en Semana Santa, frutas a disposición y vegetales crudos en forma de ensalada. Los regalos de pascuas, que son en su mayoría alimentos como chocolates, que tienen como atractivo los juguetes o premios que llaman la atención de los niños, deberán ser controlados por los adultos, para evitar los excesos en el consumo y las consecuencias dañinas”, aconseja Barrios a los padres.

Evitar

Los excesos en las comidas todos los días y en especial en la Semana Santa, en donde la ingesta de alimentos con alto valor de grasas saturadas e hidratos de carbono es prácticamente inevitable.

“Evitar los alimentos que contengan hidratos de carbono, esto quiere decir cantidades importantes de sopa paraguaya, chipa guasú, mandioca, preparaciones con arroz, papa con aderezos que contengan grasa saturada como la crema de leche en una sola comida, combinados con carnes con grasa visible o con piel”, recomienda la profesional.

Más contenido de esta sección
Los compatriotas que llegaron antes de la Semana Santa al campo base de la montaña más alta del mundo, el monte Everest, compartieron detalles de cómo fue la expedición durante 11 días en medio de caminos nevados, frente a temperaturas extremadamente bajas y la falta de oxígeno en determinados momentos.
Durante el 2024, Paraguay logró visibilidad internacional gracias a destaques gastronómicos, el ingreso de la guarania a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Unesco, importantes logros de sus estudiantes en las universidades extranjeras y mucho más.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Taiwán es el lugar con la mayor cantidad de estudiantes paraguayos becados en el mundo. La aventura de cruzar el planeta para expandir la mente y los conocimientos, relatada por sus protagonistas.
Hoy por hoy, la información falsa o malintencionada está más que nunca presente en internet, en el boca a boca de los ciudadanos y en las propias expresiones de los políticos. En Paraguay, pegó un salto en las elecciones de 2023 y “llegó para quedarse”, incluso se irá perfeccionado con la IA, según un experto. Esto ya lo sabe la propia Justicia Electoral.
La mirada de un recorrido por Kiev, la capital de Ucrania, y sus refugios antiaéreos para protegerse de los ataques rusos.