20 feb. 2025

Semana Santa: Repuntan ventas de agencias de viajes pospandemia

Martha Chamorro, vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), señaló que el sector sigue repuntando luego de la situación difícil que pasaron durante la pandemia del Covid-19.

La vicepresidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), Martha Chamorro, dijo que el sector sigue mejorando luego de dos años complicados a causa de la pandemia.

En ese sentido, señaló que para esta Semana Santa el 100% de los paquetes turísticos fueron vendidos. Los destinos más buscados por los viajeros paraguayos fueron Brasil, Caribe, Colombia, Argentina y Punta Cana.

“Mucha gente volvió a viajar, ya se estabilizó la pospandemia”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM. La titular de Asatur indicó que en mayo tendrán un panorama completo de todo el movimiento económico del sector.

https://twitter.com/AM_1080/status/1643605152052523010

Por otro lado, Chamorro habló sobre la necesidad de mejorar la apariencia del país para convertirnos en un centro de turismo.

“Tener el país limpio y creo que las autoridades no entienden todavía eso. Tener el país como está es una vergüenza. A mí me da pena traer turistas a Paraguay hoy”, reconoció e indicó que Paraguay tiene mucho que mostrar.

Lea más: Paraguay será capital gastronómica en 2023

En ese sentido, apuntó a la necesidad de hacer trabajos coordinados con los intendentes y gobernadores. “Tenemos que tener esa unión entre intendentes y gobernadores para trabajar en hacer atractivo al país”, manifestó.

Este martes el movimiento en la Estación de Buses de Asunción ya fue constante y se espera que siga creciendo.

La Semana Santa se inició este Domingo de Ramos con la conmemoración de la entrada de Jesús a Jerusalén. Los días de festividad religiosa culminan el domingo 9 de abril con la celebración de la Pascua cristiana.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.