07 feb. 2025

Semana Santa: Tips para disfrutar de las comidas sin sufrir consecuencias

En esta Semana Santa en la que se acostumbra preparar abundantes platos tradicionales y comer en familia, no se debe desatender la salud, especialmente las personas con diabetes. Cuidar de las porciones es una de las recomendaciones de la nutricionista Anselma Schinini, de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA y Hospital de Clínicas.

chipa.jpeg

Recomiendan comer una sola chipa en el desayuno y otra por la tarde.

Foto: Gentileza.

En estos días santos hay una tendencia a excedentes en el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas, pero es importante mantener un equilibrio a pesar de las festividades.

La nutricionista Anselma Schinini advirtió que a las personas con diabetes del tipo 1 les puede generar una hiperosmolaridad, pero también deben tener cuidado en sus porciones los pacientes renales para no alterar sus electrolitos.

Además, recargar de golpe el estómago puede generar náuseas, vómitos y malestar gástrico, pero tampoco es recomendable el ayuno.

“Es sumamente importante consumir cantidades adecuadas de alimento, no consumir cuatro o cinco platos de una misma comida. Como se sabe nuestra comida son muy calóricas, muy pesadas, encima muy copiosas; la gente come en grandes cantidades, la chipa, por ejemplo. Lo ideal en estos días podría ser una chipa con el desayuno y otra chipa con la merienda”, explicó.

En caso de excederse con las comidas, lo recomendable es tratar de volver al ritmo normal de alimentación al día siguiente.

Pero solo se debe tener cuidado en las porciones, sino también en la manipulación de alimentos. La nutricionista insistió sobre el riesgo de descomposición cuando la comida está expuesta a mucho calor ambiente, ya que favorece la proliferación de bacterias.

Teniendo en cuenta que los cortes de energía son frecuentes y dificulta controlar la cadena de frío, Schinini sugiere preparar la cantidad de comida que se ya a consumir en el momento.

En el caso del pescado, puede provocar una intoxicación por la concentración de altos niveles de histamina, debido a la falta de higiene en la preparación o a la pérdida de la cadena de frío. Pero además no se debe abusar de su consumo porque esta carne puede tener Mercurio, un metal pesado que perjudica a la salud.

Lea también: Ejecutivo declara asueto el Miércoles Santo para la función pública

Alimentos con menos grasas y azúcares, naturales y no procesados, así como las ensaladas frescas son las mejores opciones en cualquier temporada.

Sobre las fórmulas promocionadas para contrarrestar los atracones, la nutricionista instó a tener cuidado. “Siempre se habla de dieta detox, se habla de sustancias que detoxifica el organismo, eso realmente no existe. El organismo se depura solo, para eso tenemos el hígado, tenemos el riñón, tenemos las glándulas sudoríparas, la respiración, esas son las formas de eliminar las sustancias, los desechos del organismo”, detalló.

En esta temporada de Semana Santa, en Paraguay se acostumbra a preparar comidas tradiciones como chipa, sopa, chipa guasu, carne vacuna y porcina, mbeju, chipa guasu, entre otros alimentos que tienen alto contenido en grasas.

Más contenido de esta sección
El diputado fallecido Eulalio Gomes y la jueza de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva, ayudaron a que Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, sea juzgado en Amambay y no en Asunción para evitar la intervención del fiscal Marcelo Pecci, por temor a que este pida una condena excesiva. Cachorrão terminó siendo absuelto.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.