10 feb. 2025

Semana Santa sin transporte público, anuncia Dinatrán

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este martes que durante la Semana Santa no habrá servicio de transporte público de corta, media y larga distancia como medida para prevenir la propagación del coronavirus.

Colectivo

Desde este lunes se inició el cierre temporal fronterizo, lo que limitará el ingreso y egreso de personas por los puestos fronterizos, evitando el contagio del coronavirus.

Foto: Andrés Catalán.

La Dinatrán suspenderá temporalmente el servicio regular del transporte público de pasajeros de corta, media y larga distancia como medida de prevención a la propagación del Covid-19.

La medida entrará a regir desde el domingo 5 de abril a partir de las 0.00 hasta el domingo 12 de abril a las 23.59.

La circulación solo estará permitida para el transporte de cargas, según informó la institución.

Embed

Por otra parte, el Ministerio del Interior insta a la ciudadanía a cumplir con las normativas relacionadas con la cuarentena de manera a evitar la propagación del Covid-19.

Además, la institución prohibió los viajes al interior durante la Semana Santa y anunció que realizará estrictos controles en las calles.

A nivel nacional, la medida de aislamiento total se inició el 21 de marzo pasado y se extiende hasta el próximo 12 de abril.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, fue destituida por presuntamente realizar proselitismo político con la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC).
Luz María Marín, acusada de haber estafado a unos 17 clientes del Banco Nacional de Fomento (BNF), irá este viernes 14 de febrero a juicio oral. Los cómplices de la mujer trabajaban en la propia entidad bancaria.