13 jul. 2025

Semana Santa

El Hospital de Trauma anunció que suspenderá las cirugías programadas a fin de liberar camas durante Semana Santa. Instan a no conducir bajo los efectos del alcohol.
El operativo Semana Santa de la Patrulla Caminera ya está en marcha. Arrancó este Domingo de Ramos con fuertes controles en las rutas y durará hasta el Domingo de Pascuas.
Las calles de Asunción se coparon este sábado con la venta de hojas de “pindó", palma en el idioma guaraní, en distintos puestos callejeros y mercados de la capital de Paraguay, lo que marca el inicio de uno de los festejos más tradicionales de la Semana Santa en el país.
Las tradicionales palmas que anuncian la llegada del Domingo de Ramos vistieron las calles del país. La festividad que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén marca el inicio de la Semana Santa. En nuestro país se elaboran con distintos diseños y entramados, y los ramos pueden estar acompañados de romero, eucalipto, siempre vive y ruda.
El papa Francisco ya abandonó el hospital Gemelli de Roma en el que permanecía ingresado desde el pasado miércoles a causa de una bronquitis. A su salida, preguntado por su estado de salud, respondió entre risas: “Aún estoy vivo”.
Para estos días santos, renombrados chefs enseñarán recetas y tips con platos para deleitar a la familia, en un taller de cocina que tendrá lugar hoy, a las 16.00, en el Hiperseis (Avda. Boggiani y Tte. Sindulfo Casco, Asunción). Con acceso gratuito.
El Arzobispado de Asunción compartió el calendario de las actividades que se realizarán por Semana Santa en las diferentes iglesias y parroquias de la capital.
Este domingo 2 se prevé una representación escénica de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y la celebración de bendición de las palmas. El Viernes Santo habrá una propuesta teatral sobre el Vía Crucis junto a la ex cantera del cerro.
El papa Francisco no oficiará algunos de los ritos de la Semana Santa por la infección respiratoria que ha obligado a su hospitalización y será sustituido por cardenales, aunque se prevé su presencia en algunas misas una vez reciba el alta, según avanzan los medios italianos.
Una agenda cargada de actividades artísticas y culturales es lo que se le propone a la ciudadanía en el marco de la Semana Santa 2023.
La expresión artística se une a la espiritualidad en un espectáculo atractivo visualmente y que despierta emociones. Se trata de la segunda edición de Kurusu Rape, los días jueves 6 y viernes 7 de abril.
La Patrulla Caminera anunció que se llevarán a cabo “estrictos controles” entre el 2 y 9 de abril, en el marco del operativo Semana Santa.
El evento de cocina ofrecerá recetas y tips de renombrados chefs que enseñarán a preparar los mejores platos para deleitar a la familia en esta Semana Santa
El Poder Ejecutivo decretó asueto para los funcionarios de la administración pública y entidades descentralizadas el próximo miércoles 5 de abril, por celebración de la Semana Santa.
El artista plástico Koki Ruíz informó que la innovación es un condimento infaltable en los trabajos en Tañarandy, San Ignacio, Misiones. Busca que el tradicional evento de Semana Santa, con más de tres décadas, sea “inolvidable” con dos procesiones y cuadros vivientes.
Desconocidos aprovecharon la Semana Santa para ingresar a una empresa de encomienda y se llevaron unos G. 380 millones. El hecho ocurrió en Itauguá.
En una de las homilías de la Semana Santa, el arzobispo Adalberto Martínez recordó a las autoridades que deben servir y no abusar de su poder.
Más de 100.000 personas pasaron por la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) durante la Semana Santa, confirmó la directora Sara Giménez. También, señaló que tuvieron un aumento del 70% en sus recaudaciones.
El Hospital de Trauma reportó una menor cantidad de siniestros viales y fallecidos en comparación al año 2019, antes de la pandemia del Covid-19.
El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, afirmó que la Semana Santa podría cerrar con cifras de fallecidos en siniestros viales similares a las del 2019, antes de la pandemia, por lo que instó a un retorno responsable a la capital y ciudades aledañas.
La Patrulla Caminera inició el operativo retorno de Semana Santa este domingo. Señalaron que muchos viajeros ya retornaron del interior del país, pero que igual se espera una mayor cantidad en las próximas horas.
La Patrulla Caminera recomendó a los conductores que viajaron al interior del país adelantar el retorno de Semana Santa, teniendo en cuenta que este domingo estará muy cargado el tránsito.
El Festival del Pescado propone un menú variado esta Semana Santa y se extiende hasta el domingo en Remanso y en Zeballos Cué.
Un elenco de 150 actores representó una emotivo Kurusu Rape en el Paseo Parque de Villa Elisa el Viernes Santo. La Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo fueron dramatizadas con escenas impactantes por su calidad de arte. La exitosa actividad religiosa contó con una importante concurrencia. Estuvo organizada por la Municipalidad local.
Este periodo de Semana Santa, además de ser una oportunidad para compartir tiempo en familia, puede servir para reflexionar colectivamente como ciudadanos sobre la urgencia de renovar el compromiso para construir una sociedad más equitativa y solidaria. En el Paraguay todavía nos falta para lograr que la mayoría de la población alcance el mínimo nivel de bienestar. La clase política y los gobernantes tienen una deuda pendiente con la sociedad. Este país necesita honestidad e integridad para construir un país más equitativo.
La cuarta edición del evento religioso “Camino de las luces” en Concepción fue todo un éxito y reunió a unas 20.000 personas, durante este viernes de la Semana Santa.
Varias familias llegaron este Viernes Santo hasta el Paseo Parque de Villa Elisa, donde se lleva a cabo un emotivo recorrido por el Kurusu Rape, en conmemoración por la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
El grupo Juventud Tesoro de Cristo organiza para este viernes la cuarta edición del evento religioso Camino de Luces, que aglutinará a miles de feligreses locales y visitantes.
La ciudad de Pilar lleva adelante la 51ª edición del torneo de pesca de Semana Santa, que fue suspendida dos años por la pandemia del Covid-19.
La Semana Santa se celebra este año en Paraguay con una importante participación de fieles y actividades religiosas, además de un masivo éxodo de personas hacia otras ciudades del país para hacer turismo y visitar a familiares.
La Parroquia Domingo Savio ofrecerá un Vía Crucis dramatizado este Viernes Santo, en el que se representará la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.