02 feb. 2025

SEME no registra pedidos de ambulancia en caso del Hospital de Barrio Obrero

El Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) aseguró que no recibió ningún pedido de ambulancias para el Hospital de Barrio Obrero, en el marco del caso de los dos heridos graves, a quienes le negaron la atención en el nosocomio.

HOSPITAL BARRIO OBRERO_8_51180873.jpg

Ambulancia de SEME estacionada en el Hospital de Barrio Obrero.

ÚH/RENATO DELGADO.

El doctor Freddy Cantero, asesor médico del SEME, aseguró que en las últimas horas no manejaron ningún pedido para la mujer de 55 años que sufrió una fractura del fémur y fue trasladada al Hospital de Barrio Obrero en una patrullera el fin de semana, ni del hombre que sufrió un disparo, quien también fue a buscar atención médica urgente.

“Ni por la señora ni por el hombre”, dijo el profesional a radio Chacho Boreal 1330 AM este lunes.

Nota relacionada: Policía que destapó mala atención en Hospital de Barrio Obrero se refirió a la falta de humanidad

“A no ser que la Policía haya recepcionado y haya tratado de solicitar. Pero en ningún momento se registró. No recibimos por este caso particular”, resaltó, refiriéndose al caso a de la mujer.

Acotó que tampoco habían recibido ningún reporte acerca del ingreso al sistema 141, vía telefónica, en el cual reciben los pedidos de ambulancia.

En la madrugada del sábado llegaron dos personas heridas y en grave estado al Hospital de Barrio Obrero, que fueron rechazadas por el propio personal de salud. El agente José Giménez, de la Comisaría 24 ª Bañado Sur, grabó todo el hecho con una cámara corporal, cuyas imágenes fueron divulgadas en la víspera.

Le puede interesar: Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

El uniformado insistió en un momento al recepcionista del centro asistencial, que si la paciente a la que llevó no iba a ser atendida, que solicitara una ambulancia del SEME, pero el funcionario no lo hizo.

Tras destaparse la mala atención en el Hospital de Barrio Obrero, el Ministerio de Salud Pública tomó medidas administrativas y abrió una investigación sin promover acciones legales. Además, los funcionarios involucrados fueron separados de sus funciones.

Más contenido de esta sección
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.
Un automovilista perdió el control de su vehículo por evitar embestir a una motociclista y fue a chocar contra un poste de cemento. Los ocupantes del rodado salieron ilesos. El accidente de tránsito ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.