09 may. 2025

SEME solo cuenta con 15 ambulancias para traslado de pacientes

El doctor Pablo Zapattini, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME), explicó que actualmente solo cuentan con 15 ambulancias para el traslado de pacientes, ya que dos deben repararse. Igualmente, señaló que la cantidad de personales también dificulta en días de mucha demanda.

seme.PNG

Las 50 ambulancias aún no pueden ser utilizadas en ninguna de las 18 regiones sanitarias debido a razones burocráticas. Foto: Gentileza.

Foto: Archivo ÚH.

Pablo Zapattini, director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalaria (SEME), mencionó que solo disponen de 17 ambulancias para el traslado de pacientes, pero dos unidades deben ser reparadas.

Los pedidos de traslados de pacientes aumentaron considerablemente en los últimos dos meses a causa del Covid-19 y otras patologías. Igualmente, manifestó que cuentan con alrededor de 320 personales, pero hay funcionarios con vacaciones, cumpliendo cuarentena o con cambio de guardia.

“Estamos con mucho movimiento y el domingo fue el día más complicado, pero fue por una cuestión de personal. Algunos están en cuarentena, otros salieron de vacaciones o cambiaron de guardia. Actualmente, tenemos 17 unidades disponibles”, detalló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Además, informó que están en proceso para adquirir ambulancias nuevas desde el año pasado. La intención es contar con al menos 50 unidades más.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: SEME: Se triplicó pedido de traslado de pacientes en últimos dos meses

“Estamos respondiendo en la medida de nuestras posibilidades. La dinámica hace que funcionen 24 horas y el desgaste (de las ambulancias) no es el mismo”, remarcó y resaltó la situación preocupante en cuanto a la ocupación de camas en el sector público y privado.

En otro momento, dijo que es necesario duplicar la cantidad diaria de ambulancias, para que el desgaste de los móviles sea un poco menor. “En este momento hay mucha necesidad no solo en la capital y Central, también en las principales cabeceras de los departamentos”, expresó.

La dinámica y el trabajo de los profesionales del SEME cambiaron con el ingreso de la pandemia. Actualmente, ya son 161.530 los casos confirmados de la enfermedad en Paraguay y hay 1.051 personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 261 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuertes ráfagas de viento dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.