09 abr. 2025

Semillas de marihuana vip ingresaban de contrabando para el mercado interno

El fiscal adjunto de Narcotráfico Marcos Alcaraz explicó este miércoles que las semillas para la marihuana vip que era producida por una organización que fue desbaratada en la operación Gorilla Glue, ingresaba de contrabando al país presumiblemente desde Chile y era para el mercado interno, para el consumo de personas con alto nivel económico.

semilla de marihuana.jpg

Según la información inicial, las semillas de marihuana vip eran importadas de Chile y la forma de ingreso era de manera clandestina, utilizando empresas que se dedican a la importación de mercaderías.

Foto: Senad.

El fiscal Marcos Alcaraz explicó que, según la información inicial, las semillas de la marihuana vip son de diversas cepas y que todavía no se puede establecer de dónde exactamente eran traídas, sin embargo, hay una información inicial que indica que se importó de Chile y la forma de ingreso es de manera clandestina, utilizando empresas que se dedican a la importación de mercaderías.

“Las semillas eran introducidas de manera oculta en objetos de diversas naturalezas y, según la información inicial, había una importación periódica de la semilla de contrabando”, refirió en una conferencia de prensa realizada en la base de operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Lea más: Gran operativo para desbaratar una red de producción de “marihuana vip”

La información que manejan los investigadores es que la provisión de la droga era para el mercado interno, específicamente para un sector de la población que tiene la capacidad económica mucho más elevada del común de la gente.

El fiscal aseguró que esta organización requería de apoyo técnico de personas vinculadas con la provisión, compra, acondicionamiento y mantención. Señaló que entre las 12 personas que serán imputadas, una de ellas tenía el rol de orientar sobre informaciones, para que la calidad del producto ilícito tenga el nivel requerido por el mercado.

Indicó que la operación Gorilla Glue es una investigación que empezó en marzo pasado y que los miembros de esta organización son todas personas de un nivel socioeconómico que no es el acostumbrado de los vendedores, que son de un sector económico social mucho más elevado.

“Consideramos que son ingeniosos en la modalidad y en la iniciativa de negocio, esto requiere de una inversión, una importación de semillas que no están en el mercado y eso es lo que logramos establecer con la investigación sensible que pudimos desarrollar”, expresó.

Aseguró que las conductas investigadas son asociación criminal y tráfico de drogas. Dijo que es una organización completa, donde está el ideólogo, los financistas y los vendedores.

Mencionó que la organización está conformada por 12 personas, quienes ya fueron detenidas, que salen del perfil de las personas que se dedican habitualmente a este tipo de negocios ilícitos.

Nota relacionada: ¿Cómo eran los laboratorios de producción de marihuana vip?

Informó que se incautaron equipos informáticos y celulares que permitirán a los investigadores verificar cómo se dio el ingreso, cómo se gestionó, cuáles son las ganancias de la organización criminal.

“No solamente estamos enfocados a los traficantes, sino también a la afectación de las estructuras económicas, entonces en ese sentido va nuestra misión, establecer las responsabilidades criminales y eventualmente, de la información colectada y la extracción de datos de los equipos de las personas involucradas, acceder a mayor información y llegando a la etapa procesal formular la acusación contra todas las personas que logremos comprobar y destruir su presunción de inocencia”, expresó.

Analizarán en laboratorio para constatar la cantidad de THC

Por su parte, el director del laboratorio forense de la Senad, Ricardo Galeano, explicó que los narcotraficantes van cruzando las variedades de cannabis para obtener una variedad nueva, buscando aumentar la cantidad de tetrahidrocannabinol (THC) en las plantas.

“Son vegetales, nuevas variedades que tienen, en teoría tienen bastante cantidad de THC y eso como laboratorio vamos analizar cada planta que se incautó, para ir comparando su contenido de THC en cada planta para poder confirmar lo que en teoría dice que tiene cada variedad, que está entre 20 a 30% de THC”, explicó.

Aseguró que en el laboratorio podrán identificar y constatar sacando los resultados reales de las plantas.

Manifestó que a simple vista la infraestructura es un cultivo bastante costoso, porque se encuentran muchos elementos que en el laboratorio mismo de la Senad utilizan también para los análisis pertinentes, y son modelos de cultivos mucho más finos que están trabajando estas personas, buscando potenciar siempre y elevar el costo de la droga.

Dijo que esta organización tiene estructura fuera del país, que son las personas que les proveen de las semillas para poder cultivar. Aseguró que las semillas ingresaron de contrabando al Paraguay.

“La estructura está desbaratada”, dice ministro de la Senad

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, manifestó que siguiendo con el esquema de enfrentar a la criminalidad organizada, ya no se hace hincapié solamente en el narcomenudeo en forma solitaria en los barrios, y que ya se está operando con el Ministerio Público para que esto abarque ya con una proyección de desbaratar la logística de estas organizaciones.

“Acá no es solamente importante la droga o la cantidad de droga incautada, sino la identificación de una estructura que hoy está siendo desbaratada”, expresó.

El caso

Agentes del Ministerio Público y de la Senad realizaron este miércoles un total de 12 allanamientos en simultáneo con el objetivo de desmantelar una red que se dedica a la producción y venta de marihuanas vip.

Los allanamientos se realizaron en varios inmuebles de Asunción y Fernando de la Mora, Departamento Central.

La Senad informó a través de Twitter que 12 personas, de entre 20 a 32 años, con conocimientos agronómicos y de buen poder adquisitivo estarían implicadas en el esquema.

El esquema descubierto producía cepas de marihuana con niveles de THC de 20 a 30%, por lo que es conocida como marihuana vip. Las sustancias son comercializadas entre G. 70.000 a G. 100.000 por gramo.

El tetrahidrocannabinol (THC) es el componente sicoactivo, de percepción y alteración del ánimo más importante y abundante en las variedades de la planta de cannabis.

Todas las personas detenidas este miércoles por la Senad.<br>

Todas las personas detenidas este miércoles por la Senad.

Foto: Senad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.