11 abr. 2025

SEN alberga a más de 50 personas por el frío y explica lo sucedido con indígenas

Arsenio Zárate, ministro de la SEN, justificó la falta de ayuda a casi 300 indígenas que se encontraban frente al local del Indi expuestos a las bajas temperaturas; afirmó que no tienen capacidad de atender a tantas personas y que sí lo realizan de forma individual.

INDIGENAS FRENTE AL INDI_20_38162206.jpg

Indígenas frente al Indi están expuestos a bajas temperaturas.

Foto: Dardo Ramírez.

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) , Arsenio Zárate, explicó el motivo por el que no asistieron a alrededor de 300 personas oriundas de pueblos indígenas que se manifiestan frente al local del Instituto Nacional del Indígena (Indi), en la intemperie, expuestos a las bajas temperaturas.

Zárate confirmó que recibieron una denuncia para retirar a las personas mayores con hijos pequeños que pasaron los días fríos en la calle, pero sostuvo que la SEN no cuenta con la capacidad para albergar a tantas personas, por lo que no hicieron el operativo.

Nota relacionada: Más de 40 personas rescatadas del frío en el albergue de la Costanera de Asunción

Señaló que sí asisten a personas de pueblos originarios que están en situación de calle, cuando se trata de casos individuales.

“Sí recorremos las avenidas y encontramos a nativos con sus hijos, los alzamos y los traemos al albergue, luego damos aviso al INDI. Esto sí hacemos”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

El líder indígena Richard Vargas manifestó que hace seis días llegó con un grupo de Caaguazú a la capital para tramitar una ayuda del Indi, ya que en sus tierras –a la que fue trasladada recientemente su comunidad– no cuenta con escuela, caminos ni techo.

52 personas

El titular de la SEN reveló que 52 personas durmieron en el albergue transitorio que tiene la institución en la Costanera Norte, de entre ellos 48 hombres y cuatro mujeres.

Le puede interesar: Gobierno habilita más albergues por el frío, pero aún no para indígenas

En otro albergue que se tiene en la ciudad de Limpio, se albergó a dos personas en situación de calle. El sitio tiene capacidad para 18 personas.

Los que quieran dar aviso sobre personas en situación de calle que están expuestas a las bajas temperaturas, pueden llamar al sistema 911 o al (021) 440-997, donde serán atendidos por trabajadores de la SEN.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.