13 abr. 2025

SEN albergó a 554 personas en situación de calle con operativo Jaho’i

Las bajas temperaturas se hicieron sentir por varias semanas seguidas y el albergue transitorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cobijó a un total de 554 personas en situación de calle. En tanto, el ambiente cálido se instaló y seguirá así durante el fin de semana.

OPERATIVO INVIERNO.

La SEN habilitó el pasado mes de mayo su albergue transitorio.

Foto: Archivo ÚH.

Desde la noche fría del 15 de mayo, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) habilitó un refugio transitorio y, desde ese momento, comenzó a albergar del frío a las personas que se encuentran en situación de calle.

De esta forma, el operativo Jaho’i cobijó y brindó asistencia a un total de 554 personas en los días de mucho frío que tuvo este mes de mayo.

El albergue está ubicado en el predio de la Primera División de Infantería R.I. 14, en el barrio Tacumbú, de Asunción.

Puede leer: SEN habilita albergue transitorio ante pronóstico de temperaturas bajas

Allí, las personas reciben elementos para asearse, abrigo, mantas, una cama para descansar y alimento caliente.

Por el momento, el frío mermó y se fue posicionando un clima más cálido y a puro sol.

Esta condición persistirá durante todo el fin de semana, pero para el lunes se espera de nuevo el ingreso de un frente frío sobre el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.