13 abr. 2025

SEN asiste a 30 personas en situación de calle ante el intenso frío

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió a 30 personas ante el intenso frío que se registra en los últimos días en el país.

albergue sen.jpg

El albergue está habilitado para recibir a 30 personas en situación de calle.

Foto: Gentileza.

Miguel Caballero, encargado del albergue de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informó que fueron asistidos 25 hombres y 5 mujeres ante el intenso frío de este lunes.

“La mayoría está en situación de calle, se encuentran en la pobreza o por otras circunstancias”, mencionó el funcionario en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Caballero señaló que tres personas también fueron asistidas porque fueron echadas de sus casas por conflictos familiares.

“Hasta el momento atendemos a un promedio de 55 personas en el albergue. Muchos vienen frecuentemente porque ya saben que estamos aquí”, agregó.

El clima frío a fresco, con cielo parcialmente nublado y vientos variables continuará durante la jornada de este martes. Las máximas no superarán los 22ºC.

Mientras que, desde el miércoles las temperaturas irían en aumento, entre los 8°C y 25°C.

Puede interesarte: La SEN habilitará albergue ante la llegada del frente frío

La SEN lleva a cabo el conocido Operativo Ñeñua, como cada año. Tres camionetas hacen patrullaje en zonas de Asunción y los límites de la ciudad para recoger a las personas.

Asimismo, la ciudadanía puede reportar los casos a la Secretaría de Emergencia Nacional en el (021) 440-997/8 o al Sistema 911 de la Policía Nacional.

La capacidad de la Asociación Cristiana de Jóvenes por el momento es para 32 personas y se puede ampliar hasta 50, si crece el número de población asistida, aseguró el encargado de la logística en la capital.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.